3.07.2018 Astorga Digital. Operación policial en más de 60 ayuntamientos de España, incluido el de Astorga, sobre contrataciones irregulares.
La Policía Nacional desarrolla desde primera hora de este martes una macrooperación que incluye registros en decenas de ayuntamientos, entre ellos los de Barcelona, Madrid y León.
3.07.2018 Astorga Redacción. El concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, ha salido del Ayuntamiento escoltado por la Policía.
3.07.2018 Astorga Redacción. Macrooperación contra la corrupción en Astorga y otros municipios por la contratación irregular de seguridad vial.
Entre los registros hay ayuntamientos como Astorga, León, San Andrés y Villaquilambre, Palencia, Fuenlabrada, Mollet del Vallés o Tiana, en Barcelona. Se investiga una red de amaños de adjudicaciones fraudulentas de semáforos y gestión de multas.
3.07.2018 Astorga Redacción. La Operación Enredadera se salda con el alcalde, Peyuca, Ortiz y Javier Guzmán en manos de la Policía.
La foto más impactante de la intensa mañana vivida en Astorga es la del alcalde saliendo de su casa escoltado por agentes de la UDEF, después de realizar un registro que ha durado algo más de media hora. Es la imagen que la Policía Nacional trató de evitar cuando el alcalde fue sacado por la puerta principal del Ayuntamiento e introducido en un coche para trasladarlo a su domicilio.
3.07.2018 Astorga Digital. Los alcaldes de Astorga y Villarejo y tres concejales astorganos prestan declaración por el caso Enredadera.
Este martes por la mañana la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional ha puesto en marcha una investigación simultánea en más de 60 ayuntamientos de España en torno a presuntos contratos irregulares.
3.07.2018 Astorga Redacción. El PP-PAL y los grupos del PSOE e IU, a la espera de saber el verdadero calado de la operación 'Enredadera' en Astorga
3.07.0218 Astorga Digital. El equipo de Gobierno de Astorga manifiesta su «máxima voluntad y disposición» para colaborar con la Policía.
Informan que el registro realizado este martes en el Ayuntamiento se ha hecho "para recabar información" y que no disponen de más datos relacionados con la investigación.
4.07.2018 Astorga Redacción. IU estudia personarse como acusación en la causa judicial de la operación 'Enredadera'.
La formación pedirá la dimisión de todos los cargos públicos que resulten imputados de la investigación de esta trama corrupta y recabará el apoyo de otras formaciones para pedir la convocatoria de plenos monográficos en los consistorios afectados: León, San Andrés, Villaquilambre y Astorga
4.07.2018 Astorga Redacción. IU-Astorga pide la "dimisión inmediata" de los cuatro 'investigados' del PP-PAL en la operación 'Enredadera'.
La formación política solicitó este martes la convocatoria de un pleno extraordinario para que el PP-PAL dé las explicaciones oportunas sobre las detenciones efectuadas en el marco de esta operación y sus consecuencias políticas para el municipio.
4.07.2018 Astorga Redacción. El PSOE pide a Llamas que deje sus cargos y le suspende de militancia por su imputación en 'Enredadera'.
Los socialistas comunican la suspensión cautelar de militancia para el alcalde de Villarejo de Órbigo y diputado provincial y para el exconcejal del partido en Astorga, Juan José Simón, también detenido.
4.07.2018 Astorga Redacción. El PP suspende de militancia al alcalde, Ortiz y Guzmán, imputados en la operación 'Enredadera'.
El regidor Arsenio García y los concejales de Urbanismo, Manuel Ortiz, y de Deportes, Javier Guzmán, quedaron hoy en libertad bajo la condición de investigados en una pieza separada de la operación 'Enredadera' y ellos mismos habrían solicitado la baja temporal de la formación.
4.07.2018 Astorga Digital. El alcalde de Astorga proclama su inocencia y la de sus concejales y asegura que tienen la “conciencia tranquila”.
Los alcaldes y ediles interrogados en el Juzgado de Astorga salen en libertad sin medidas cautelares.
5.07.2018 Astorga Redacción. Arsenio García no piensa dimitir por su presunta implicación en la operación 'Enredadera'.
Tras la suspensión temporal de militancia de García y Javier Guzmán, presidente y secretario, la Junta Local del PP la asume la Junta Provincial.
5.07.2018 Astorga Digital. El PP de León acepta la solicitud de baja presentada por el alcalde y dos concejales de Astorga.
Arsenio García también ha puesto su cargo de presidente de la Junta Local a disposición del presidente provincial tras los acontecimientos de los últimos días.
6.07.2018 Astorga Redacción. PSOE e IU fuerzan la convocatoria de un pleno monográfico sobre la operación 'Enredadera'
Los grupos de la oposición registran conjuntamente la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario para fiscalizar las repercusiones políticas de la `Operación Enredadera´ en Astorga, que se ha saldado con la imputación del alcalde y de tres concejales más del equipo de gobierno, investigados todos ellos por diversos delitos de corrupción.
10.07.2018 Astorga Digital. El ayuntamiento de Astorga convocará un pleno extraordinario sobre las repercusiones de la investigación.
Se celebrará, previsiblemente, durante la misma jornada que el próximo pleno ordinario municipal, el último jueves del mes de julio
12.07.2018 Astorga Redacción El pleno para evaluar la imputación del alcalde y tres concejales en la operación 'Enredadera' se celebrará el 26 de julio.
Se trata del segundo pleno extraordinario forzado por PSOE e IU, el primero se celebraba a primeros del mes de junio donde la oposición fiscalizó los gastos en publicidad y propaganda institucional del equipo de Gobierno PP-PAL.
17.07.2018 Astorga Redacción. El alcalde y los concejales investigados en la operación 'Enredadera' no dimiten para evitar "la parálisis" municipal.
En una puesta en escena de manual en las crisis políticas, Arsenio García, vino a decir o yo o el caos y anunció las siete obras importantes que el PP-PAL ejecutará en el tramo final de la legislatura.
17.07.2018 Astorga Digital. Arsenio García: «Nadie ha tomado ni un céntimo del dinero público de los astorganos».
El alcalde mantiene la presunción de inocencia y reitera que tanto él como su equipo mantendrán el trabajo hasta el final de la legislatura en todas las concejalías.
20.07.2018 Astorga Redacción. IU reitera la petición de dimisión de los investigados en 'Enredadera' ante el "daño profundo" que están causando a Astorga.
La situación de "anormalidad" en la que se ha instalado el Ayuntamiento de Astorga desde la detención y puesta en libertad con cargos del alcalde y tres concejales del Gobierno del PP-PAL investigados por delitos de corrupción, ha llevado a IU a tomar dos decisiones, por una parte paralizar su actividad como grupo municipal por entender que toda la gestión que realicen los concejales imputados 'contamina' la acción de gobierno, y por otra a cuestionar cuál es la situación del grupo del PP tras la suspensión cautelar de militancia de Arsenio García, Manuel Ortiz y Javier Guzmán.
Apaa 26.07.2018 punto único. Repercusiones políticas de la “Operación Enredadera” en Astorga y de la investigación (imputación) del Sr. Alcalde y tres concejales del Gobierno Municipal por presuntos delitos de corrupción, medidas a adoptar.
Por el Sr. Alcalde se explica el procedimiento a seguir en el pleno, con un primer turno de intervenciones de diez minutos y un segundo turno de cinco minutos.
Por su parte el portavoz de IU, D. José María Jáñez Franco, hace referencia al artº 94.e del ROF, en cuanto al orden de intervenciones.
A solicitud de la presidencia, el Secretario General informa “in voce” respecto de la forma de proceder, mostrando discrepancia con lo señalado con el portavoz de IU. Considera que el ROF cuando habla de que el ponente cierra la intervención, está pensando en la regla general que el artículo regula para el debate y adopción de acuerdos, entendiendo que este pleno es un supuesto muy especial, en el que encaja un poco a “martillazos” en este precepto, porque no hay una propuesta de acuerdo ni una votación, ni un acuerdo. Indica que cuando se presenta una moción, quien la presenta, cierra el debate. Cuando se presenta una propuesta por la alcaldía, ésta cierra el debate. Señala que en el presente caso no hay un acuerdo, no hay una propuesta, ni se va a proceder a ninguna votación, no existiendo ningún acto resolutivo, entendiendo por tanto que no encaja el precepto aludido por el portavoz de IU. Continúa el Sr. secretario informando que existen dos opciones: aplicar por analogía el procedimiento que sería para la adopción de acuerdos o aplicar el principio general de que la dirección del debate le corresponde al alcalde y el cierre de las intervenciones, decidiendo éste cuando un tema está suficientemente debatido y cierra el asunto. Concluye informando que esta segundo opción, la considera más adecuada, aún cuando entiende que es discutible.
Seguidamente toma la palabra la portavoz del PSOE, Dña. Victorina Alonso Fernández, quien da lectura al escrito que consta en acta.
A continuación el portavoz de IU, D. José María Jáñez Franco, tras mostrar su disconformidad con el formato de limitación de tiempo manifestado por el Sr. alcalde, lamenta que no haya sido el propio gobierno municipal, quien haya propuesto el pleno. Indica que su pretensión es plantear el tema desde un punto de vista político, califica de grave el daño para la ciudad de los hechos acaecidos y especialmente al tratarse de un tema de corrupción, dando lectura al auto al respecto. Solicita que mediten las actuaciones, no entendiendo que exista más celo para con el Partido que con la Ciudad, analizando las reacciones de los partidos políticos afectados. Muestra respeto a la decisión de los electores de que gobierne el PP, si bien considera que nadie es imprescindible.
Seguidamente toma la palabra el Sr. Alcalde quien da lectura al escrito que consta en acta.
A las catorce horas veinte minutos se ausenta del salón de sesiones el concejal del PP D. Manuel Ortiz González.
Interviene nuevamente la portavoz del PSOE quien pregunta, si técnicamente los expedientes están bien, porqué se investiga. En cuanto a las adjudicaciones de la empresa Agema, informa que se licitaron por el actual Equipo de Gobierno. Señala que existen empresas con adjudicaciones con reparo de intervención y a las que el Sr. alcalde no ha hecho referencia. Recuerda que ha adjudicado contratos para mejorar su imagen, si bien es cierto que se adjudica a las ofertas más bajas, pregunta porque se investiga. En cuanto a los gastos de la alcaldía, pregunta en que pleno se fijo su límite y critica que se pretenda extender “la mancha” a otros Equipos de Gobierno anteriores.
Replica el Sr. Alcalde a lo manifestado por la portavoz del PSOE.
Nuevamente interviene el portavoz de IU quien, en réplica al alcalde, considera que o no han entendido el alcance del problema o no quieren que la ciudadanía lo entienda. Señala que no se discute la corrección de los procedimientos, recordando los reparos levantados por la alcaldía, incluso después de las detenciones y que existe una “pieza separada” para Astorga, entendiendo que ese es el problema. Manifiesta que existe una sospecha, se reitera en lo manifestado y señala que debe seguir gobernando el PP, pero sin ninguna sospecha, que además proceden de la UDEF y de la Fiscalía.
A petición de la alcaldía, a las catorce horas treinta y cinco minutos se incorpora a la sesión plenaria la interventora municipal, Dña. Luisa Mª de la Fuente Rodríguez.
Interviene a continuación el Sr. alcalde quien, dirigiéndose a la portavoz del PSOE, señala que de las cinco obras adjudicadas al Grupo Agema, en la anterior y en la presente legislatura, dos fueron ejecutadas por la Sra. Alonso: Ampliación de vestuarios de la Eragudina 2ª fase, por importe de 54.859,00 €, en el año 2013 y la Rehabilitación de aseos en el Colegio González Álvarez, por importe de 19.360,00 €, en agosto de 2014. Defiende la necesidad de levantar reparos por culpa de la anterior Corporación, citando como ejemplo el tema de la licitación del servicio de recogida de basuras, entre otros. Dirigiéndose al portavoz de IU, informa que a partir de ahora pasará a figurar como no adscrito, previas las gestiones oportunas.
Seguidamente el Sr. Alcalde pregunta a la Interventora Municipal si existe algún reparo en cuanto a los gastos de la alcaldía. Respondiendo la Sra. de la Fuente Rodríguez, que ella recuerde, no. Que no ha habido ningún reparo de los gastos de la alcaldía, ni de los gastos de los miembros del equipo, de los que se han pasado de transporte, de manutención y de dietas normales que puede tener un equipo de gobierno en el ejercicio normal de su actividad. A la pregunta del alcalde si ha estado todo justificado por su parte, la Sra. interventora responde que está todo justificado.
También se dirige el Sr. Alcalde al secretario general del Ayuntamiento, preguntándole si en las licitaciones se ha hecho algo de manera ilegal. Respondiendo el Sr. Secretario que no le consta, figurando los correspondientes informes y que si existiese alguna irregularidad, se hubiera reflejado en los mismos.
Finaliza la sesión a las catorce horas cuarenta y tres minutos, de la que se extiende la precedente acta que, como secretario general, CERTIFICO.
26.07.2018 Astorga Digital. Los servicios técnicos avalan que todas las obras municipales se han adjudicado cumpliendo la legalidad.
El alcalde informa que entre 2010 y 2017 se han licitado 90 obras, de las cuales Agema, la empresa investigada en la operación Enredadera, ha realizado cinco, dos en la anterior legislatura y tres en la presente.
12.08.2018 Astorga Digital. El PSOE defiende que el Faro, bajo la presidencia de ‘El Patatero’, mantuvo una «actitud independiente» mientras la Policía sostiene que se usó como «arma».
Los socialistas, uno de cuyos ediles es consejero del Faro, aluden a un supuesto freno de inversiones en este medio que sin embargo fue el segundo, tras el Diario de León, que más publicidad recibió en 2017 desde el Ayuntamiento de Astorga.
27.08.2018 Astorga Digital. Opinión. La Enredadera y la parra. Julián Monroy
29.08.2018 Astorga Redacción. Los 'pinchazos' telefónicos de la operación 'Enredadera' desvelan una posible "trama corrupta" de reparto de obras en Astorga.
El sumario detalla cómo la trama que, presuntamente, giraba en torno al concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, consistía en "eludir los sistemas legalmente establecidos para controlar los procedimientos de contratación administrativa", bien sea fraccionando los contratos para que no superen los umbrales establecidos para su licitación a través del procedimiento abierto, ya sea planteando la posibilidad de dejar en baja temeraria a determinadas empresas que concurran de fuera de Astorga, o bien mediante la contratación directa de distintas empresas "que realmente están controladas por el mismo empresario".
2.09.2018 Astorga Digital. Opinión. Defender lo indefendible. Tomás Álvarez, concejal PSOE.
3.09.2018 Astorga Redacción. Los grupos del PP y PAL tendrán que aclarar en los próximos días en qué situación se encuentran los investigados en 'Enredadera'.
IU-Astorga ha presentado un escrito en el registro municipal del Ayuntamiento para saber si la composición de los grupos municipales del PP y el PAL ha cambiado después de las detenciones e investigaciones de tres concejales y el alcalde en el marco de la 'operación Enredadera'. IU quiere conocer si los ediles imputados han pasado a la situación de no adscritos tras la celebración del Pleno monográfico sobre la corrupción.
Apaa 17.09.2018. Expedientes de modificación de crédito.
En el punto 5º de esta sesión, toma la palabra el concejal delegado de hacienda, D. José Guzmán Fidalgo, quien explica el informe con reparos de la intervención municipal dando lectura a la parte final del mismo, indicando que obliga a la alcaldía a levantar reparos. Informa que desde la concejalía correspondiente se ha iniciado ya la tramitación del expediente para la contratación de estos servicios, reconociendo la escasez de personal técnico cualificado.
Por su parte el Sr. Alcalde da lectura a la memoria que obra en el expediente.
A continuación la portavoz del PSOE, Dña. Victorina Alonso Fernández, lamenta que se carguen los errores a quien ejercía antes la intervención y los anteriores equipos de gobierno. Señala que el equipo de gobierno actual era conocedor de las dificultades existentes para la contratación de personal, con prohibiciones por parte del PP que gobernaba el Estado. Cita como ejemplo el contrato de telefonía, calificando de grave su cambio. Alaba el trabajo de la anterior interventora y adelanta el sentido de abstención de su grupo.
Replica el Sr. Alcalde a la portavoz del PSOE manifestando el respeto a los trabajadores municipales.
Por su parte el Sr. Guzmán Fidalgo ratifica lo señalado por el alcalde, señalando que los contratos se acaban, debiendo de efectuarse nuevas contrataciones, citando como ejemplo la telefonía.
Nuevamente interviene la Sra. Alonso Fernández insistiendo en que debería de conocerse el problema y reitera lo manifestado.
Seguidamente hace uso de la palabra el portavoz de IU, D. José María Jáñez Franco, quien considera que el equipo de gobierno municipal la tenido otras prioridades –como “hinchar su imagen”- antes que dar solución a este problema, preguntando qué hay detrás de la contratación de la limpieza. Señala que el equipo de gobierno, no funciona como tal.
…/…
Finalizado el debate se pasa la votación, con el siguiente resultado: votos a favor, diez, de los representantes del PP (5), PAL (3) y no adscritos (2); votos en contra, tres, de los representantes de IU; abstenciones, dos, de los representantes del PSOE.
Y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría de diez votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, ACUERDA el reconocimiento extrajudicial de crédito de los gastos.
A continuación tienen lugar 5 puntos más del orden del día con modificaciones de crédito, financiados con 233.716,31 € de Remanentes de Tesorería para Gastos Generales:
PuntoConceptoImporte6ºProyecto museográfico Museo Romano de Astorga34.394,25 €7ºSeñalización turística de Astorga. 1ª fase36.457,63 €8ºAceras8.421,05 €9º2ª fase y final de la obra del Melgar62.198,64 €Colector de refuerzo Bastión30.036,55 €Renovación Red de Abastecimiento. Desglosado 310.526,70 €Grada campo de fútbol La Eragudina44.681,49 €10ºAdquisición de maceteros zona peatonal7.000,00 €
Que fueron aprobados, punto por punto, con los 10 votos a favor del equipo de gobierno.
Antes de la votación del décimo punto del orden del día, nuevamente interviene el Sr. Guzmán Fidalgo, quien considera que la operación enredadera tiene poco calado en la ciudadanía, no existiendo reproches, gracias al prestigio social de los investigados. Concluye señalado la unidad del equipo de gobierno.
Retoma la palabra la portavoz del PSOE quien señala que la investigación no procede de los grupos de la oposición y que el problema son las conversaciones transcritas.
El portavoz de IU interviene nuevamente y señala que no se valora personalmente a los concejales, sino su gestión política, reiterando lo manifestado en los puntos anteriores.
17.09.2018 Astorga Redacción. La operación ´Enredadera´ varía la configuración del grupo del PP y se convierte en la protagonista inesperada del pleno.
El pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Astorga estuvo pespunteado desde principio a fin por la presunta trama corrupta. En la sesión, los concejales del PP, PSOE, PAL, IU y los tres no adscritos mostraron su apoyo a los trabajadores de Vestas.
23.11.2018 Astorga Digital. ‘El patatero’ y Jacinto Bardal intentaron romper el pacto PP-PAL de Astorga.
Ángel Luis García y el secretario comarcal del PP trataron de erosionar el pacto y propusieron a Pablo Peyuca (PAL-UL) apoyarle para que fuera alcalde, según las conversaciones oficiales de la UDEF.
30.01.2019 Astorga Redacción. Los concejales investigados en el caso 'Enredadera' aclaran que se están pagando de su bolsillo sus defensas.
El anuncio de la personación como acusación particular de IU en el caso 'Enredadera', en el que se encuentran imputados el alcalde, el teniente alcalde y los concejales de Urbanismo y Deportes del Ayuntamiento de Astorga, ha tenido respuesta este miércoles en el equipo de Gobierno. El PP-PAL-No adscritos señalan en un comunicado que la defensa de los concejales llamados a declarar al Juzgado "no se está pagando con dinero público", como señaló el portavoz de IU, José María Jáñez, un asunto, según indican, "aclarado ya en un pleno".
10.02.2019 Astorga Redacción. La Operación 'Enredadera' hunde la carrera política del alcalde de Astorga quien anuncia que no se presenta a la reelección
La Alcaldía del Ayuntamiento de Astorga a través de un comunicado, en el que como postdata se indica que "el alcalde no realizará declaraciones al respecto", anuncia que Arsenio García no concurrirá a las próximas elecciones municipales del mes de mayo ni por el PP, partido al que se vio obligado a abandonar después de su detención en el marco de la Operación 'Enredadera' junto al teniente alcalde y los concejales de Urbanismo y Deportes, ni por ninguna candidatura independiente.
Apaa 28.03.2019 punto 4º Ruegos y Preguntas.
Nuevamente interviene la portavoz del PSOE, dando lectura al siguiente escrito que seguidamente se transcribe:
“Termina un periodo en el que el Grupo Municipal Socialista astorgano, dejará paso a otros compañeros,…/…
El posicionamiento socialista también ha sido crítico y ha llegado a demandar dimisiones en casos en los que la gestión ha sido merecedora de censura, como lo fue en el tema Enredadera, por lo que pedimos el abandono de las responsabilidades de gestión a los ediles implicados, pues lo consideramos conveniente para el gobierno del municipio y para la propia imagen de Astorga.”
10.04.2019 Astorga Digital. Pablo Peyuca anuncia su retirada temporal de la política por motivos de salud.
El PAL anunciará en los próximos días la decisión del nuevo candidato a la alcaldía de Astorga, un rostro "conocido" por la ciudad.
2.09.2019 Astorga Redacción. Ángel Luis García, ‘el patatero’, acusado de falsificación documental por querer evitar ir al juez con un certificado médico falso.
Los cientos de horas telefónicas grabadas por la UDEF descubrieron que el polémico empresario astorgano intentó librarse de declarar ante el juez argumentando una dolencia cardíaca
6.09.2019 Astorga Redacción. José Luis Nieto, presidente de la gestora de la junta local del PP descabezada en la Operación Enredadera.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto, ha sido nombrado presidente de la gestora de la Junta Local del Partido Popular en la ciudad hasta que se convoquen elecciones para decidir quien liderará la formación política astorgana.
3.12.2019 El Faro Astorgano. El fiscal no ve delito, ni causa penal, en la pieza separada abierta en la localidad leonesa de Astorga con motivo de la trama Enredadera. En base a ello ha instado al juez responsable de este caso a que proceda a su archivo.
27.12.2019 Astorga Digital. El fiscal del caso Enredadera pide a la juez el archivo de la causa contra los políticos astorganos.
El archivo significaría la absolución de toda sospecha sobre el excalde Arsenio García y tres ediles, y también sobre el exalcalde de Villarejo de Órbigo.
29.12.2019 Astorga Digital. El daño ya está hecho. Opinión, ADEditorial.
7.01.2020 Astorga Digital. Izquierda Unida recurre la solicitud del archivo del caso Enredadera.
Izquierda Unida de Astorga presenta recurso vía procurador para que no se archive el sumario contra los ex ediles astorganos.
5.10.2020 Astorga Redacción. La investigación de la trama 'Enredadera' en Astorga se reactiva con la declaración de 26 imputados y testigos.
La juez llama a declarar a 23 personas como investigadas y a 3 como testigos durante los meses de octubre y noviembre. Entre ellos están los empresarios José Luis Ulibarri y Ángel Luis García 'El Patatero', o al exalcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes.
13.10.2020 Astorga Digital. Jáñez, en la lista de investigados por la jueza de la trama enredadera.
3.12.2020 Astorga Redacción. El exalcalde de Astorga Arsenio García ha comparecido en el Juzgado por el caso 'Enredadera' negando irregularidades en las contrataciones.
Los Juzgados de Astorga han acogido este viernes la declaración del exregidor del PP en la pieza que investiga la presunta corrupción en la contratación municipal el pasado mandato. La Fiscalía se ha ausentado de la sesión.
3.12.2020 Astorga Digital. El ex alcalde ratifica la legalidad y buen hacer de los funcionarios y políticos locales en las obras objeto de investigación.
Arsenio García Fuertes declara durante hora y media ante la jueza que instruye la llamada trama enredadera en Astorga. "Todo ha sido legal y siguiendo los criterios y buen hacer de los técnicos municipales". El fiscal ha pedido cuatro veces el archivo de la causa.
6.07.2021 Astorga Redacción. La investigación de la trama 'Enredadera' en el Juzgado de Astorga está paralizada desde hace cuatro meses.
La jueza no ha tomado ninguna decisión sobre si pedir más pruebas para continuar la instrucción, abrir juicio oral o cerrar la investigación, mientras Anticorrupción pide ‘retomar’ la investigación de la trama en San Andrés y Villaquilambre con 25 implicados e investigados.
1.09.2021 El Faro Astorgano. Archivo provisional de la trama astorgana de Enredadera.
1.09.2021 Astorga Redacción. El Juzgado cierra de manera provisional la pieza de Astorga del caso 'Enredadera'.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 ha sobreseído provisionalmente la causa al no apreciar indicios de delitos, tras la declaración a principios de año de los principales imputados.
Apaa 30.09.2021 Ruegos y preguntas.
El concejal del PP D. José Guzmán Fidalgo da lectura a escrito donde pregunta por la convocatoria de un pleno extraordinario para resarcir a los imputados del caso Enredadera integrantes entonces del equipo de gobierno, y hoy día reconocida su inocencia.
Responde el Sr. Alcalde señalando que él no prejuzgó nada respecto al tema expuesto por el Sr. Guzmán, si bien entendía que la ciudad tenía mala imagen, habiendo hecho todo lo posible para resolver este tema.
Nuevamente interviene el Sr. Guzmán Fidalgo preguntando a la alcaldía si convocará el pleno o tendrá que solicitarlo la oposición.
Responde la presidencia que lo reflexionará.
22.10.2021 El Faro Astorgano. Enredadera. Marco A. Macía – Pasando el puerto.
4.11.2021Astorga Redacción. Los cuatro excargos municipales investigados en 'Enredadera' ven reconocida su inocencia tras el archivo de la causa.
Arsenio García, Pablo Peyuca González, Manuel Ortiz y Javier Guzmán, los cuatro investigados en la operación 'Enredadera', han comparecido este jueves ante los medios de comunicación tras el archivo definitivo de la causa por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Astorga al no apreciar indicios de delito y han reclamado el derecho a limpiar "su imagen y honor".
15.11.2021 Astorga Digital. «Siempre percibimos el apoyo de los ciudadanos de Astorga, de nuestros vecinos», Arsenio García.
Arsenio García, exalcalde de Astorga, explica en exclusiva a Astorga Digital todo lo que pasa por su cabeza, sus planes, sus opiniones en temas de actualidad e incluso de su futuro político, una vez finalizó tres años después el denominado "caso enredadera".