Ver calle San Juan en Google Maps

Situada en la zona centro, comienza en la Plaza del Mesón y va al encuentro de la calle León.

Tiene una longitud de 230 metros, y al final de la misma forma una pequeña plaza triangular con un jardincito en la actualidad, en la que en tiempos (años 60 y 70) se hacían las verbenas de las fiestas de San Pedro.

Acerca de ...

San Juan.

07-02-1886. Apaa p. 8º. Reparación calle

El Ayuntamiento procedió a la distribución de fondos para el presente mes de la forma siguiente ... para la reparación de las calles de San Juan y de León en el barrio de Rectivía, consignar ciento cincuenta pesetas.

31-12-1899. Apaa p. 4º. Compra casa para asilo de pobres transeúntes.

También manifestó el Sr. Presidente y ratificó después el Sr. Paz que habían gestionado con Isidro Meléndez García y Pedro García Cordero, mayores de edad y vecinos de esta Ciudad, la adquisición de una casa, propiedad del último y de la esposa del primero Petra García Cordero, sita en el barrio de Rectivía calle de San Juan número 14 de planta baja, compuesta de varias habitaciones, con destino a asilo de pobres transeúntes, para cuyo objeto, y el ser habitada a la vez por un empleado del municipio, reunía las condiciones necesarias, y que por ella habían ofrecido mil pesetas caso de que fuese aprobado por la Corporación la compra de la misma, cuya cantidad fue aceptada por sus dueños; y el Ayuntamiento, en vista de las razones expuestas y creer más conveniente la adquisición de tal casa que la construcción de otra de nueva planta, acordó por unanimidad que se lleve a efecto la compra de la referida casa por el precio de las mil pesetas y que dicha cantidad se consigne así mismo como deuda en el próximo presupuesto adicional capítulo de Resultas.

21-01-1900. Apaa p. 15º. Oposición al asilo de pobres transeúntes.

Fue desechada por improcedente una instancia presentada por varios vecinos de Rectivía oponiéndose a que se llevase a efecto el acuerdo tomado por el Ayuntamiento respecto a la adquisición de una casa en dicho barrio con destino a asilo de pobres transeúntes.

22-04-1900. Apaa p. 1º. Construcción casa para asilo de pobres transeúntes.

Certificación pedida por el Sr. Gobernador Civil

23-09-1900. Apaa p. 3º. Reclamación renta casa para asilo de pobres transeúntes.

Enterada la Corporación de la instancia suscrita por Isidoro Meléndez y Pedro García, solicitando el pago de nueve meses de renta por una casa que dicen cedieron al Ayuntamiento para albergue de pobres transeúntes, toda vez que no se ha llevado a efecto dicho contrato; por el Sr. Síndico, con la venia de la presidencia, manifiesta que a su juicio el Ayuntamiento no está en el caso de abonar cantidad alguna por alquileres de dicha casa por entre tanto, los solicitantes no entregasen las llaves o hiciesen las escrituras de venta, los citados señores, y no el Ayuntamiento eran los verdaderos dueños de la misma, y como quiera que no hicieran lo primero ni tampoco lo segundo por no estar en condiciones para ello hasta hace muy poco, de ahí el que no crea que el Ayuntamiento haya de ser responsable de su abandono, además cuando la Comisión trató con los indicados individuos para la compra de la referida casa no existía en esta inquilino, y sabe por sus dueños que han querido arrendársela y que no lo han hecho por falta de confianza en las personas que lo pretendían, todo lo cual prueba que se consideraban como dueños de la finca.

Manifiesta también que no cree puedan obligar al Ayuntamiento a que consume el contrato de cesión, por cuanto probará se había rescindido tal contrato.

El Sr. Sabugo pregunta si es cierto que la comisión nombrada por el Ayuntamiento se convino o no con sus dueños en el precio de la referida casa, a lo cual el Sr. Síndico contesta afirmativamente, respondiendo el Sr. Sabugo que entonces debe de darse cuando menos la cantidad solicitada, a lo cual replica el Sr. García que absolutamente nada, en virtud de las razones que alegó y además porque causas ajenas a la voluntad de los contratantes han contribuido a que el contrato no pudiera llevarse a cabo.

El Sr. Blanco emite su parecer en el sentido de que los citados Sres. no pueden obligar al Ayuntamiento a que les satisfaga cantidad alguna por alquileres.

Puesto por el Sr. Presidente el asunto a votación, por seis votos de los Sres. Alonso, González (D. Ángel), García, Paz, Blanco y Presidente contra dos de los Sres. González (D. Luis) y Sabugo quedó acordado que nada se abonase a los solicitantes por renta de dicha casa.

15-04-1905. Apaa p. 6º. Expropiaciones para su alineación

De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras a la instancia de D. Enrique Martínez Zotes en que solicitaba permiso para edificar en un solar de su propiedad al sitio del Cementerio Viejo, se acordó la expropiación de la parte de dicha finca o solar que sea necesario para la alineación de la calle de San Juan hasta la del Cementerio, a partir desde la fachada de la casa de Lorenza Silva Jañez hasta el vértice del ángulo de la pared de la citada finca lindante con la carretera o calle del Cementerio, prolongando la línea en esta calle hasta la alineación de la finca de D. Domiciano Prieto; y que en recompensa o pago del terreno que se expropia al citado D. Enrique Martínez se le ceda la pequeña porción sobrante de la vía pública existente entre las alineaciones antes expresadas y se le satisfaga con cargo al Capítulo artículo del presupuesto vigente la suma de cuatrocientas sesenta y siete pesetas cincuenta y un céntimos.

Y por último se acordó autorizar a D. Domiciano Prieto para que la puerta que hoy existe en su finca y ha de desaparecer por ser necesario para prolongar la alineación de la calle del Cementerio, a lo cual ha accedido dicho señor, pueda colocarla en otro lugar de su misma finca en la propia calle.

14-07-1924. Acpaa p. 1º. Instancia Severino González, construir casa.

Acuerda la Comisión que informe la de Obras una instancia que presenta D. Severino González, en solicitud de licencia para construir una casa en la calle de San Juan, ajustándose al plano que presenta.

20-09-1934. Apaa. Instancia Dorotea Ferruelo, cambiar hueco.

Entando en el orden del día el Ayuntamiento acuerda por unanimidad que a los efectos procedentes, pasen a informe de la Comisión de Obras y Maestro Práctico, las instancias que a continuación se expresan: ... 3º Instancia de Doña Dorotea Ferruelo, para cambiar un hueco en la casa nº 1 de la calle San Juan, y 4º ...

20-10-1934. Apaa. Instancia Julián Cordero, abrir hueco, pase a informe.

El Ayuntamiento acuerda por unanimidad, que a los efectos oportunos pasen a informe de la Comisión de Obras y Maestro Práctico dos instancias, una ..., y otra de D. Julián Cordero, suplicando licencia para la apertura de un hueco de ventana en la casa que habita en la calle de San Juan.

03-11-1934. Apaa. Instancia Julián Cordero, abrir hueco, autorización.

El Ayuntamiento acuerda por unanimidad aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico a la instancia de D. Julián Cordero de que se conoció en sesión de 20 del pasado mes de octubre, concediendo al recurrente Sr. Cordero la correspondiente autorización para la apertura de un hueco de ventana, en su casa de la calle de San Juan, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales y previo pago del timbre de la licencia que se le otorga.

04-04-1935. Apaa. Instancia Antonino Morán González, ampliar huecos.

Entrando en el orden del día, se da cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico a una instancia de D. Antonino Morán González, interesando permiso para ampliar dos huecos de la fachada de la casa nº 20 de la calle de San Juan, acordando el Ayuntamiento por unanimidad aprobar el referido informe, concediéndole al recurrente la correspondiente autorización para ejecutar la obra de referencia, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales, previo pago del timbre de la licencia que se le otorga.

12-09-1935. Apaa. Instancia Manuel García, limpiar pozo negro.

Entrando en el orden del día el Ayuntamiento acuerda por unanimidad conceder a D. Manuel García y D. Manuel García Suárez, la correspondiente autorización para limpiar un pozo negro respectivamente en las casas de su propiedad de la calle de San Juan y García Hernández nº 26, con sujeción a las prescripciones del Reglamento de Sanidad y Ordenanzas Municipales.

11-05-1936. Apaa. Instancia Pedro Silva de la Iglesia, reformar fachada.

Entrando en el orden del día se da cuenta de una instancia de D. Pedro Silva de la Iglesia, solicitando permiso para la reforma de una casa, y del informe favorable emitido a la misma por la Comisión de Obras y Maestro Práctico, acordando la Comisión Gestora por unanimidad en votación ordinaria, aprobar el expresado informe y conceder al recurrente D. Pedro Silva de la Iglesia, la correspondiente autorización para reformar la fachada de la casa de su propiedad sita en la calle de San Juan, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales y planos que adjunta, previo pago del timbre de la licencia que se le otorga.

02-10-1940. Apaa. Instancia Antonino Morán, revoque fachada.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: ... Segundo. Conceder a D. Antonino Morán, la correspondiente autorización para realizar reparaciones de revoque, en una casa de las calles de León y S. Juan, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

30-07-1941. Apaa. Instancia Práxedes García Blanco, limpiar tejado.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: ... Sexto. Conceder a D. Práxedes García Blanco, la correspondiente autorización para limpiar el tejado de la casa nº 24 de la calle de San Juan, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

03-10-1941. Apaa. Instancia Pedro Sierra de la Iglesia, edificar pajar.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria. Primero. Aprobar el informe emitido por el Sr. Delegado del Fiscal Provincial de la Vivienda y de la Comisión de Obras y Maestro Práctico en las instancias de D. Teodora Alonso Castrillo, D. Pedro Sierra de la Iglesia y D. Felipe Fernández Parrado y en su virtud conceder a los recurrentes la correspondiente autorización, respectivamente para ..., para edificar un pajar en la casa nº 1 de la calle de San Juan y para ... con sujeción a los planos que presentan del arquitecto Sr. Aparicio y prescripciones de las Ordenanzas Municipales y Exacciones.

26-11-1941. Apaa. Instancia María García García, ampliar huecos, pase a informe.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: ... Segundo. Que pase a informe de la Comisión de Obras y Maestro Práctico, una instancia de D.ª María García García, solicitando autorización para la ampliación de dos huecos de ventana de una casa sita en la calle de San Juan.

17-12-1941. Apaa. Instancia María García García, ampliar huecos, autorización.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: Primero. Aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico, a la instancia de D.ª María García García, de que se conoció en sesión de 26 de noviembre último, y de conformidad con el mismo, conceder a la recurrente, previa la firma de la solicitud por un aparejador, la correspondiente autorización para la ampliación de dos huecos de ventana en una casa de la calle de San Juan, con sujeción a las prescripciones de las Ordenanzas Municipales.

13-05-1942. Apaa. Instancia Manuel García Fernández, limpiar pozo negro.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: ... Décimo segundo. Conceder a D. Manuel García Fernández, la correspondiente autorización, para limpiar un pozo negro, en la casa nº 5 de la calle de San Juan, con sujeción a los preceptos de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones y del Reglamento de Sanidad Municipal.

08-01-1945. Apaa. Instancia Rosalía Gómez Vega, ampliar huecos y revocar fachada.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los seis gestores presentes en la sesión, que constituyen la mayoría absoluta del número total que la integran, en votación ordinaria: Primero. Aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico, a la instancia de D.ª Rosalía Gómez Vega, fecha 18 de diciembre último, y de conformidad con el mismo, conceder a la recurrente la correspondiente autorización, para ampliar tres huecos de ventana, uno de puerta y revocar la fachada de la casa número 4 de la calle de San Juan, con sujeción a los preceptos de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

26-03-1945. Apaa. Instancia Severino González Alonso, sustituir ventana por puerta.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los siete gestores presentes en la sesión, que exceden de la mayoría absoluta del número total que la integran, en votación ordinaria: ... Segundo. Aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico, a la instancia de D. Severino González Alonso, fecha 16 del actual, y de conformidad con el mismo, conceder al recurrente la correspondiente autorización, para sustituir una ventana por una puerta en la casa nº 19 de la calle de San Juan con sujeción a los preceptos de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

09-08-1948. Apaa. Instancia Bárbara García, ampliar hueco.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los siete gestores presentes en la sesión, que exceden de la mayoría absoluta del número total que la integran, en votación ordinaria: ... Segundo. Aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Maestro Práctico, a la instancia de D.ª Bárbara García de 30 de julio último, y en su virtud conceder a la recurrente la correspondiente autorización para ampliar un hueco de la casa número 11 de la calle de San Juan, con sujeción a los preceptos de aplicación de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

19-09-1949. Acpaa. Tercero. Instancia Antonio Pérez Valverde, ampliar huecos.

Aprobar el informe emitido por la Comisión de Fomento y Maestro Práctico a las instancias de D. Antonio Pérez Valverde y D. Ricardo García Espeso, fechas 8 y 16 del corriente, y en su virtud conceder a los recurrentes respectivamente autorización para ampliar huecos de la casa nº 17 de la calle de San Juan y ampliación de huecos y reformar la fachada de la casa nº 14 de la calle del Matadero, con sujeción a las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

11-01-1950. Acpaa. Primero. Instancia Fernando Alonso Cantero, requerir limpieza corral.

Aprobar el informe emitido por el Delegado Local de la Fiscalía Provincial de la Vivienda a la instancia de D. Fernando Alonso Cantero de 12 de noviembre último, y en su virtud requerir a D.ª Manuela Nistal Alonso, como propietaria de la casa nº 2 de la calle de San Juan, para que en el plazo de quince días efectúe la limpieza del corral de la expresada casa, cubra el pozo existente en dicho corral, y recoja las aguas sucias y basuras procedentes de los inquilinos de la mencionada casa en lugar adecuado evitando que salgan a la vía pública, por demandarlo exigencias sanitarias, y de conformidad con el artículo 139 de las Ordenanzas Municipales clausure la cuadra de cerdos que da acceso a la vivienda del inquilino, D. Jesús Fuertes.

18-01-1954. Acpaa. Quinto. Instancia Gregorio García García, renovar y pintar huecos.

Aprobar el informe emitido por la Comisión de Fomento a la instancia de D. Gregorio García García de 5 de noviembre último, y en su virtud conceder al recurrente la correspondiente licencia municipal para renovar y pintar los marcos de cuatro huecos en la casa número 10 de la calle de San Juan, con sujeción a los preceptos de aplicación de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

21-01-1954. Acpaa. Segundo. Instancia Federico Vidal Cuesta, apertura tienda comestibles.

Aprobar el informe emitido por el Sr. Inspector Municipal de Sanidad a la instancia de D. Federico Vidal Cuesta del 13 del corriente, y en su virtud conceder al recurrente, autorización para la apertura de un establecimiento de venta de comestibles en la calle de San Juan nº 12, con sujeción a la vigente legislación sobre la materia, prescripciones de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

12-05-1954. Acpaa. Séptimo. Instancia Julián Martínez Cordero, abrir hueco.

Aprobar el informe emitido por la Comisión de fomento a la instancia de D. Julián Martínez Cordero de 7 de abril último, y en su virtud conceder al recurrente, sin perjuicio de tercero, la correspondiente licencia municipal para abrir un hueco en la casa número 20 de la calle de San Juan, con sujeción a los preceptos de aplicación de las Ordenanzas Municipales y de Exacciones.

30-12-1974. Acpaa p. 3º. Instancia Alejandro Carrasco, prórroga licencia derribo

Obras de entretenimiento. Se concede prórroga de licencia por 6 meses a D. Alejandro Carrasco para derribo de la casa nº 24 de la calle San Juan.

28-07-1975. Apaa p. 2º. Petición subvención para pavimentación.

Petición de subvenciones de Cooperación (BOP 136)

Obras de pavimentaciones de las calle San Juan, Matadero Viejo, ...

26-02-1980. Apaa. p. 6º. Urbanización, redacción proyecto técnico, imposición contribuciones especiales.

Examinada que ha sido la propuesta formulada por las Comisiones Informativas de Obras y la de Urbanismo estimando esta Corporación la acuciante necesidad de llevar a cabo la ejecución de obras de urbanización y pavimentación de varias calles de la Ciudad que por su deplorable estado y las exigencias del desarrollo urbano deben de ser contempladas como ejecución inmediata y preferente, previa deliberación y por unanimidad de [los miembros de] la Corporación asistentes, se acordó.

Primero. Encargar los proyectos técnicos de pavimentación y urbanización de las siguientes calles:

...

Zona B) 1. Calle Dos de Mayo

...

Zona D) Rectivía

1 calle del Sol

2 calle de El Teleno

3 calle de La Luna

4 calle de Río Duerna

5 calle de Matadero

6 calle de San Juan

7 plaza del Mesón

8 calle de Pantano Villameca

9 calle del Mayuelo

10 calle de La Independencia

11 calle de Río Esla

12 calle de Onésimo Redondo

13 calle de Virgen de Las Candelas

14 calle de General Yagüe

15 calle de General Queipo de Llano

16 calle de HH Estigmatinas y calle Pabellones Majestad

17 Camino del Cubillo y sus travesías

[18]

19 calle de La Maragatería

20 calle de Los Tejeros

21 Nueva

Segundo. Que se lleve a cabo la ejecución de las obras en el plazo más corto posible.

Tercero. Que se impongan contribuciones especiales a satisfacer por los propietarios de inmuebles beneficiados o afectados por las obras en su porcentaje máximo del 90% del coste total de los mismos.

Cuarto. Que se encargue por la Presidencia la redacción de los citados proyectos, al Arquitecto Municipal D. Luis Diego Polo.

08-09-1980. Apaa p. 12º. Aprobación inicial proyecto urbanización.

Aprobación inicial del proyecto de urbanización de las calles Matadero, San Juan, Villameca, Mayuelo, Río Esla, Plaza el Mesón y barrio Majestad.

Proyecto del arquitecto D. Diego Polo.

27-10-1980. Apaa p. 8º. Modificar proyectos técnicos pavimentación, modificación de materiales.

En ejecución de acuerdo de la Sesión Plenaria anterior que decidió dejar pendiente el tema de modificaciones de proyectos de pavimentación de calles hasta tanto por el Sr. Arquitecto Municipal no se emitiera el correspondiente informe técnico. Emitido que ha sido el día 6-10-80, se da cuenta del mismo que en definitiva no es más que un rol de ventajas e inconvenientes de cada una de las alternativas propuestas.

Como quiera que se señala, que caso de que la votación sea favorable a la modificación, el trabajo de nueva redacción sería considerable, a lo que el Sr. Delfín González argumenta que el cambio no tiene tanta trascendencia toda vez que solamente la calzada es lo que varía.

Volviendo a iniciarse el debate acerca de las cualidades de uno y otro producto para pavimentar, intervine el concejal D. Simplicio Varela para señalar una vez más y zanjando la polémica que bajo ningún concepto sea discutido nunca sobre inconvenientes del aglomerado, sino que lo único que se planteó al margen de cualquiera otra consideración es que el hormigón es mejor.

Por parte de la Presidencia se da cuenta de que la solución lógica al tema debe plantearse al menos de momento en las pavimentaciones de las calles del Barrio de Rectivía que son las que el concejal D. Delfín González hace siempre referencia y consta, asimismo, en el expediente una resolución suscrita por el Presidente de la AA.VV. acreditativa de que en una sesión de la citada Asociación, únicamente el barrio se había pronunciado por tal sistema.

A continuación se procede a la votación nominal arrojando esta el resultado de 13 votos de concejales a favor de la pavimentación con aglomerado en las calles que a continuación se especificarían y un voto en contra perteneciente a D. Simplicio Varela Pérez.

En consecuencia se acuerda instar la modificación de los proyectos realizados y que en lo sucesivo para los que no estén confeccionados todavía se determine la pavimentación con aglomerado en las calles siguientes: calle de San Juan, Pantano Villameca, Río Esla, Mayuelo, Plaza del Mesón, calle del Matadero, Sol, La Luna, de la Majestad B y B, Río Duerna, Los Tejeros, Nueva de Peñicas, Estigmatinas, Onésimo Redondo, General Yagüe, Monte Teleno, Maragatería, Río Órbigo, Mayuelo 2, Independencia, Queipo de Llano, Virgen de las Candelas, plaza César Augusto, Travesía A B C de la Majestad, Cubillo, 3ª travesía Cubillo.

24-02-1981. Apaa p. 6º. Pavimentación y saneamiento, aprobación inicial y exposición pública.

Se examinan los proyectos técnicos redactados por el arquitecto D. Luis Diego Polo que han sido informados favorablemente por la Comisión de Obras y previa deliberación se aprueban inicialmente los siguientes. ... Proyecto técnico de pavimentación del camino viejo del Cementerio por un importe de 7.828.997 Pts.

Seguidamente se examinan proyectos técnicos modificados de pavimentación y saneamiento de varias calles que [han] sido objeto de examen e información de la Comisión de Obras, en el que se señala por el Sr. González García, la conveniencia de que dichas pavimentaciones llevarán una segunda capa de asfalto 4 en caliente, y la capa de rodadura de micro aglomerado caliente; la Corporación acuerda por unanimidad aprobar los siguientes proyectos técnicos:

Pavimentación y alcantarillado de la calle del Sol por un importe de 7.607.518 Ptas.

Calle Matadero por un importe de 2.084.525 Ptas.

Calle San Juan por un importe de 3.236.676 Ptas.

Plaza del Mesón por un importe de 871.299 Ptas.

Calle Pantano Villameca por un importe de 933.979 Ptas.

Calle Mayuelo por un importe de 5.475.949 Ptas.

Calle Río Esla por un importe de 2.267.643 Ptas.

Calle La Majestad por un importe de 5.633.015 Ptas.

Igualmente se señala que se expongan al público por el plazo de un mes durante cuyo plazo puedan las personas interesadas formular los reparos o reclamaciones oportunas.

19-05-1981. Apaa p. 11º. Pavimentaciones, aprobar proyecto, confeccionar pliego de condiciones de subasta pública, e instruir expediente contribuciones especiales.

Visto el expediente tramitado para la aprobación de los proyectos técnicos de pavimentación y urbanización y saneamiento de las calles siguientes; Sol, Matadero, San Juan, Plaza Mesón, Pantano Villameca, Mayuelo, Río Esla y Polígono de La Majestad, todas ellas del barrio de Rectivía habiendo estado expuestas al público mediante edicto publicado en el BO de la provincia nº 81 de fecha 8 de abril de 1981, sin que durante el plazo reglamentario se haya producido reclamación alguna, la Corporación por unanimidad acordó prestar su aprobación a los proyectos antes relacionados, ordenando que se confeccione el pliego de condiciones que han de regir para la adjudicación de las referidas obras mediante subasta pública, así como que por la Intervención Municipal se instruya el correspondiente expediente para la imposición de contribuciones especiales, y demás documentos contables para llevar a cabo la ejecución, financiación y pago de dicha obra.

17-06-1981. Apaa p. 7º. Pavimentaciones, aprobar pliego de condiciones y exposición pública.

Se da cuenta del estado de tramitación del expediente tendente a la adjudicación de las obras de pavimentación y saneamiento de las calles referenciadas, y redactadas que han sido las bases que han de regir la subasta y pliego de condiciones de la misma, por los servicios técnicos municipales se acuerda prestar la aprobación del mismo.

De igual manera se acuerda la remisión del correspondiente edicto y su correspondiente publicación a los efectos prevenidos en el Art. 119 apartado 1º del Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre, abriéndose simultáneamente el plazo de veinte días durante el cual los licitadores podrán concurrir con sus proposiciones a la subasta que minorará a partir de la cantidad tope de 27.110.804,00 Ptas. (veintisiete millones ciento diez mil ochocientas cuatro) consecuencia de desglosar:

Calle Sol 7.607.518

Calle Matadero 2.084.525

Calle San Juan 3.236.876

Calle Pantano Villameca 933.949

Plaza del Mesón 871.229

Calle Mayuelo 5.475.949

Calle Río Esla 1.267.949

Calle La Majestad 5.637.015

Total 27.110.804

17-06-1981. Apaa p. 8º. Pavimentaciones, imposición y exposición pública de contribuciones especiales.

Se da cuenta del expediente tramitado para la adjudicación de obras de pavimentación y saneamiento de varias calles del barrio de Rectivía: Sol, Matadero, San Juan, Plaza del Mesón, Pantano de Villameca, Mayuelo, Río Esla y Majestad.

Como quiera que la financiación de las obras citadas ha de producirse por contribuciones especiales se acuerda por unanimidad de los asistentes la imposición de las mismas en la cuantía máxima permitida por el Real Decreto 3 de 19 de enero determinando la necesidad que a la finalización del expediente de aplicación y antes de someterlo a la aprobación de la Corporación Municipal, se expondrá al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia por un plazo de 15 días a los efectos prevenidos en el apartado 5 del Art. 33 del Real Decreto 3.250/79 en relación con el apartado 1 del Art. 35 del citado Cuerpo Legal por tratarse de obras cuya cuantía excede de 25.000.000 Ptas. siendo la población de Astorga la comprendida entre los 5.000 y 100.000 habitantes.

28-07-1981. Apaa p. 15º. Determinación de obras de pavimentación. Imposición contribuciones especiales.

Visto el expediente sobre ejecución de las obras de pavimentación y saneamiento de varias calles en el barrio de Rectivía teniendo en cuenta las disponibilidades económicas y la capacidad de ejecución de acuerdo con el informe emitido por la Comisión de Obras y Urbanismo, por unanimidad de los 14 miembros de la Corporación asistentes se acordó aprobar la rectificación de las bases que han de regir para la subasta de las obras dejando las obras a realizar en las siguientes calles y presupuestos:

Calle del Sol 7.607.518

Calle del Matadero 2.084.525

Calle de San Juan 3.236.876

Plaza del Mesón 871.299

Calle del Pantano Villameca 933.979

Calle del Mayuelo 5.475.979

Calle del Río Esla 1.267.643

Total 21.477.989

Que se expongan al público por su tiempo reglamentario y simultáneamente se convoque subasta pública para la contratación de las obras.

Seguidamente la Corporación y resultando que las obras que se pretenden hacer de pavimentación y urbanización de las calles del barrio de Rectivía constituyen la primera pavimentación considerando lo dispuesto en los artículos 23 y siguientes del Real Decreto 1250/76, y art. 24 del Real Decreto Ley 3/81 por unanimidad de los 14 miembros de la Corporación asistentes se acordó imponer contribuciones especiales a los propietarios de los inmuebles colindantes con los referidos viales afectado y beneficiados por las referidas obras para financiación de las mismas fijando en el porcentaje máximo del 90% del coste total de las obras que habrán de satisfacer los objetos pasivos en concepto de contribuciones especiales. Se fija como bases de imposición el m. lineal de fachada del inmueble no siendo necesario por no alcanzar la cuantía necesaria, se acuerda no establecer asociación administrativa de contribuyentes. Que por la Alcaldía se proceda a ordenar la tramitación correspondiente para la pavimentación y urbanización de las calles:

Calle del Sol 7.607.518

Calle del Matadero 2.084.525

Calle de San Juan 3.236.876

Plaza del Mesón 871.299

Calle del Pantano Villameca 933.979

Calle del Mayuelo 5.475.979

Calle del Río Esla 1.267.643

Total 21.477.989

22-09-1981. Apaa p. 9º. Subasta urbanización desierta, contratación directa.

Se da cuenta del resultado de la pública licitación en la subasta convocada para la ejecución de obras de pavimentación y saneamiento de varias calles de Rectivía, sin que durante el plazo reglamentario se haya presentado proposición alguna, por cuyo motivo y después de deliberar, la Corporación acordó:

1º Declarar desierta la subasta convocada.

2º Proceder de forma más inmediata posible para que, a tenor de los dispuesto en el art. 117.1.6º y nº 2 del Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre, se proceda a la contratación de forma directa, interesando al menos de 3 contratistas presupuesto para dichas obras, seleccionando el que resulte la proposición más ventajosa para cuya resolución y adjudicación se elevará al próximo pleno.

01-10-1981. Apaa p. 2º. Expediente sumario para la adjudicación directa de las obras de pavimentación y saneamiento.

Se da cuenta del expediente tramitado para la realización de las obras de pavimentación y saneamiento de varias calles del barrio de Rectivía de esta ciudad. Se pone de manifiesto que la subasta convocada al efecto ha resultado desierta como consecuencia de la ausencia de licitadores, pudiendo en este caso hacer uso el Ayuntamiento de las facultades conferidas por el artículo 117 apartado 6 del Real Decreto 3.046/77 de 6 de octubre, que permite la contratación directa cuando la subasta haya quedado desierta. En este sentido se pidió presupuesto a tres empresas especializadas tal y como previene el párrafo 2 del artículo 117 del Cuerpo Legal antes citado.

Las propuestas recibidas lo son de las empresas: Asfaltos Naturales de Campezo S.A., Condipa S.L. y Horiral S.L. Examinadas por el pleno municipal aparece como más ventajosa la proposición de Asfaltos Naturales Campezo S.a. que con un presupuesto similar al de contrata, introduce sin embargo algunas variaciones en la medida de las diversas capas.

Intervienen los concejales D. Simplicio Varela y D. Benjamín Álvarez para señalar el primero su oposición y el segundo la necesidad de contar con el dictamen del Sr. Arquitecto Municipal. Por parte del Sr. concejal D. Delfín González se argumenta que las pequeñas variaciones de la propuesta pueda tener relación con el proyecto no tienen incidencia en el mismo toda vez que el cálculo de resistencia está estudiado para que ésta no sufra merma alguna.

Por unanimidad de los asistentes se acuerda adjudicar directamente y al amparo de lo dispuesto en el artículo 117 apartado 6 del Decreto 3.046/77 la realización de las obras de pavimentación y saneamiento de las calles Sol, Matadero, San Juan, Plaza del Mesón, Pantano de Villameca, Mayuelo y Río Esla a la empresa Asfaltos Naturales de Campezo S.A. en la cantidad de veintiún millones cuatrocientas setenta y siete mil setecientas ochenta y nueve pesetas (21.477.789) en las mismas condiciones de la proposición incrementando en dos centímetros el espesor de las aceras y condicionado al visto bueno del Sr. Arquitecto Municipal a cuyo informe ha de someterse antes de la adjudicación definitiva.

09-03-1982. Apaa p. 2º. Examen y aprobación certificaciones de obras.

Examinadas que han sido las certificaciones de obras ejecutadas y encontrándolas conforme, la Corporación por unanimidad acuerda aprobar las siguientes:

1º Certificación de las obras de urbanización de las calles del barrio de Rectivía por un importe de 2.183.844,60 pesetas, según la especificación siguiente:

Calle Matadero 441.142,50

Calle San Juan 1.116.298,70

Calle Pantano Villameca 382.349,10

Plaza Mesón 244.054,30

Obra ejecutada por ASFALTOS DE CAMPEZO, SA

...

Se acuerda igualmente, proceder al pago de las referidas certificaciones.

19-04-1983. Apaa p. 9º. Obras pavimentación, certificación.

Examinadas que han sido las liquidaciones y certificaciones de obra ejecutada por Asfaltos Naturales de Campezo SA en la pavimentación de varias calles del barrio de Rectivía, la Corporación de acuerdo con el dictamen emitido por el Aparejador Municipal acuerda prestar su aprobación de acuerdo con la siguientes especificación:

Calle del Pantano Villameca 698.334 Pts.

Calle del Sol 8.205.737 Pts.

Calle del Mayuelo 7.376.795 Pts.

Calle Río Esla 1.579.657 Pts.

Calle del Matadero 2.112.871 Pts.

Calle de San Juan 2.961.022 Pts.

Plaza del Mesón 799.257 Ptas.

Suma 23.733.676 Pts.

Igualmente la Corporación aprueba la relación valorada de trabajos efectuados por Asfaltos Naturales de Campezo SA como obra adicional a la proyectada cuya especificación y cuantía se indican:

Calle del Mayuelo 407.904 Pts.

Calle Pantano Villameca 19.161 Pts.

Plaza del Mesón 59.846 Pts.

Calle de San Juan 261.729 Pts.

Calle del Sol 631.226 Pts.

Calle del Matadero 215.1717 Pts.

Calle del Río Esla 124.322 Pts.

Suma 1.719.905 Pts.

Muro en calle Mayuelo 390.000 Pts.

Total 2.109.905 Pts.

27-07-2005. Apaa p. 2º. Inclusión en Inventario Municipal de Bienes del inmueble de Gregorio García García.

El pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de su composición legal, acuerda:

Primero.- Incluir en el Inventario Municipal de Bienes del inmueble sito en calle San Juan nº 6, donado por D. Gregorio García García.

Segundo.- Determinar el carácter de patrimonial del bien, afecto al cumplimiento de lo estipulado en el testamento del donante: “debiendo destinarse el importe de la herencia a adquirir, construir o rehabilitar bienes con un fin social, e identificar dichos bienes con el nombre del causante y de su fallecida esposa, como benefactores de la Ciudad”.

En la primavera de 2007 la calle fue reasfaltada.

Durante el mes de octubre de 2008 se llevaron a cabo actuaciones en algunas calles del barrio. Obras de poco presupuesto, llevadas a cabo por la brigada de obras del Ayuntamiento, pero que también contribuyen a la configuración y mejora de los viales.

En concreto en esta calle, en su confluencia con Matadero Viejo, se mejoró el cambio de sentido haciéndolo más amplio.

Octubre 2009. Bacheado.

Calle San Juan, Astorga octubre 2009. El 5 de Octubre se inició una campaña de asfaltado en la que el Ayuntamiento invirtió unos cien mil euros en distintas actuaciones de mejora en función de las necesidades de cada calle.

En concreto en esta calle San Juan se procedió al bacheado en varios puntos de la misma.


27.07.2005 Apaa p. 2º. Actualización inventario municipal.

El pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de su composición legal, acuerda:

Primero.- Incluir en el Inventario Municipal de Bienes del inmueble sito en calle San Juan nº 6, donado por D. Gregorio García García.

Segundo.- Determinar el carácter de patrimonial del bien, afecto al cumplimiento de lo estipulado en el testamento del donante: “debiendo destinarse el importe de la herencia a adquirir, construir o rehabilitar bienes con un fin social, e identificar dichos bienes con el nombre del causante y de su fallecida esposa, como benefactores de la Ciudad”.

El número 6 de esta calle, forma parte de la herencia de D. Gregorio García García que dejó a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga.
El lateral de la casa, cuya fachada daba a la calle Río Duerna, y la cochera anexa, ya son historia.

En el año 2005 se formó un único solar delimitado, además de por esta calle, por las de San Pedro, Rio Duerna y Río Luna, que a finales de 2006 estaba terminado, habiendo sido construido por Constructora Cepedana.

31.03.2011. Apaa p. 7º. Actualización inventario municipal de bienes.

Se da de baja la finca inventariada en Edificios (número de inventario 1.1.00036.05) casa en Calle San Juan nº6 por venta de la misma a D. Pedro Merino Cabello el día 25.02.2011.

2.09.2014 El Faro. El Ayuntamiento vendió la casa de la calle San Juan en 2011 por 90.001 euros.

Imagen nostálgica. Ayer (1973) y hoy (2020).

Valentín Cabero Diéguez en su obra "Evolución y estructura urbana de Astorga" editado en 1973 por el Instituto Fray Bernardino de Sahagún CSIC-León y Departamento de Geografía de la Universidad de Salamanca. Salamanca 1973. ISBN:84-00 03953 X, dice:

Si realizamos de forma esquemática una visión de la vivienda suburbana, podemos afirmar que, frente a las amplias casas de algunos agricultores o los modernos y amplios edificios recientemente construidos, existe un predominio de la casa de una planta, de construcción y distribución sencillas, dando un aspecto especial a calles enteras de los barrios tradicionales. Han sido construidas por los mismos usuarios o por algún albañil conocido, sin demasiadas complicaciones técnicas y utilizando materiales baratos: piedra, adobe o tapial han sido los elementos básicos. La distribución se realiza a partir de un eje central, el pasillo, a ambos lados del cual se instalan geométricamente las habitaciones, con luz hacia la calle y hacia el corral o patio; queda así una fachada simétrica, con tres vanos, la puerta en el centro y a ambos lados las ventanas. Son viviendas en profundidad, con patio o corral al fondo, donde cobertizos para cerdos, conejos y gallineros están junto a una pequeña explotación de hortalizas, cumpliendo la función de ayuda a la economía doméstica. Son, asimismo, casas en continuo proceso de mejora o transformación, a medida que aumentan las necesidades y el poder adquisitivo de sus habitantes; se realiza una redistribución interior, se sustituyen materiales viejos por ladrillo. Se remoza la fachada, se cambian puertas y ventanas, o se levanta encima una nueva planta. De esta forma, aunque el deseo primordial fuera trasladarse de vivienda, este no siempre logra realizarse y exige un constante proceso de remodelación.

Existen algunos ejemplos de vivienda con entrada a uno de los lados de la fachada y la distribución a partir del pasillo lateral, generalmente corresponde este tipo a viviendas más reducidas.

En la página 92 se muestra la siguiente fotografía: