La Casa Panero da a tres calles. La entrada principal a la calle de Leopoldo Panero (antes llamada de Leoncio Nuñez), un lateral da a Puerta Obispo, y la parte posterior a la calle Alcalde Pineda por el lado de los pares. No podemos justificar en modo alguno la pertenencia del Museo a Rectivía por su situación, puesto que de modo estricto ninguna de estas entradas pertenecen al barrio o a la parroquia de San Pedro.
Ahora bien, se incluye en la sección “Lugares y reseñas” dentro de las páginas azules de “Barrio” dada la vecindad de su situación y de su rehabilitación relativamente cercana en el tiempo (recuperación aún no totalmente finalizada). La actividad cultural del Museo Casa Panero queda fuera del propósito de esta web; la Asociación de Amigos de la Casa Panero, se muestra mucho más conocedora y eficiente, para cumplir con esta tarea.
El Museo Casa Panero, como muchos otros equipamientos de Astorga aunque éste en especial por su condición de Profesor de Literatura, es una realidad gracias al empeño, de D. Juan José Alonso Perandones, corporativo del Ayuntamiento de Astorga durante 8 legislaturas, más de la mitad de ellas como alcalde. Injusto sería no reconocérselo.
El desencanto es una película documental española de 1976 dirigida por Jaime Chávarri, basada en entrevistas a la viuda y a los hijos de Leopoldo Panero, poeta oficial del régimen franquista. A raíz de esta película, la expresión «el desencanto» pasó a ser una forma de caracterizar el periodo de la transición democrática española. (Wikipedia).
Se proyectó en Astorga el sábado 6 de noviembre de 1976 en el Cine Tagarro, la vieron 576 personas, dos sesiones en un mismo día. El aforo del cine solo en el patio de butacas tenía para 800 personas; la recaudación fue muy ridícula y no cubrió los gastos de la contratación.
Las familias de Astorga, unas que conocían y trataban a la familia Panero, pues si, comentaban que no eran oportunas aquellas manifestaciones que hacían los hijos de Leopoldo, pues Leopoldo fue querido en Astorga, trabajó mucho por la ciudad. (De la entrevista a Ángel Tagarro. Exhibidor cinematográfico en Astorga.)
31-05-2001. Apaa p. 6º. Inicio expediente de adquisición de la casa de Leopoldo Panero.
20.06.2002 Diario de León. Recuperar a Panero.
19.09.2003 Diario de León. La ciudad preservará el legado del compositor Evaristo Fernández.
Sus hijos ceden los fondos, que serán expuestos en el centro cultural de la Casa de los Panero.
El Alcalde consultará a la Corporación Municipal en octubre sobre la creación del patronato cultural.
13.11.2008. Apaa p. 3º. Restauración de la casa de Leopoldo Panero, situación actual.
31.03.2011 Apaa p7º.- Actualización Inventario Municipal de Bienes
Altas:
- Vivienda unifamiliar de 2 plantas y entre medianeras situada en calle Alcalde Pineda nº 8 adquirida para su demolición a fin de servir de remate a las construcciones existentes entre la calle Puerta Obispo y acceso al Complejo Cultural “casa Panero” (286).
30.07.2011 El Faro Astorgano. Sobre la casa de los Panero. Juan José Alonso Perandones.
22.08.2011 11:30 abrió la Casa Panero.
El Primer Tte. Alcalde puso sobre aviso al Concejal de Ciudadanía al llegarle información sobre la excesiva e inesperada concentración de personas a las puertas de la Casa Panero. Contactado con el anterior alcalde aclara que el asunto era restringido por falta de espacio, que estaba mal puesto en el programa de fiestas.
Programa de Fiestas Santa Marta 2011.
Lunes 22. 11.30 a 14.00 Jornada de puertas de abiertas en La Casa Panero.
Después llamó la Sra. Alcaldesa al Concejal de Ciudadanía para decirle que se acercara a la entrada de la Casa Panero por si había que organizar, que quizá nos desbordase de gente. Más o menos medio centenar de personas exigían el cumplimiento del programa; las protestas duraron como media hora. Entre que algunos escucharon las explicaciones y se fueron, y que al cabo de un tiempo dejaron entrar, la cosa no fue a más.
22.08.2011 Diario de León. La casa Panero se abre al público.
«Esta no es la inauguración oficial», quisieron destacar desde el Ayuntamiento, «hemos decidido considerarlo una jornada de puertas abiertas con motivo de los festejos».
23.08.2011 Diario de León. Casa Panero, cuna de artistas.
La reforma del emblemático edificio ha supuesto nueve años y un millón de euros.
23.08.2011 El Faro Astorgano. La casa de Panero, abierta a Astorga. Mesa redonda sobre el origen de la casa y el proceso de adquisición por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento recibe la obra de la Casa Panero. El consistorio trabaja para que el inmueble pueda contar con una programación literaria y cultural estable en torno a la Escuela de Astorga.
27.08.2011 Nota de prensa. Victorina Alonso Fernández. Alcaldesa de Astorga.
La Casa de Panero y el grupo de concejales del PP.
29.08.2011 Diario de León. Alonso critica al grupo popular por obstaculizar las obras de la casa de Panero.
30.08.2011 El Faro Astorgano. La alcaldesa asegura que el Ayuntamiento no necesita darse licencia a sí mismo.
3.09.2011 Diario de León. La Casa Panero registra más de 10.000 visitas en diez días.
23.05.2012 Diario de León. El Ayuntamiento prevé abrir la casa de los Panero a comienzos de verano.
Estudian la creación de un patronato para el desarrollo de actividades culturales.
11.08.2012 El Faro Astorgano. El Ayuntamiento recibe la obra de la casa de Panero sin un modelo claro para su utilización.
4.12.2012 El Faro Astorgano. Derrumbe en Alcalde Pineda.
Se da aviso de que se procederá a cortar la calle el lunes día 11 para efectuar el derribo.
11.12.2012 El Faro Astorgano. Derrumbe. Calle Alcalde Pineda cortada al tráfico.
23 de diciembre de 2012. Diario de León Tiran la casa anexa a la de Panero para ampliar el jardín hasta los 2.000 metros.
El Ayuntamiento permitirá la entrada libre y espera que esté operativo en verano.
25.04.2013 Apaa. Notificación del acuerdo sobre el legado de D. José Mª Luengo.
Finalizado el punto 3º y antes de entrar el Ruegos y preguntas, interviene la Sra. Alcaldesa para dar cuenta de tres cuestiones; por la del segundo lugar da lectura al siguiente escrito:
Dar cuenta de algo importante, el legado de José Mª Luengo a venir a nuestra Ciudad desde el Ayuntamiento de la Coruña, titular de este legado, donado de forma incondicionada por su hija Mª Dolores Luengo Pastor, integrado este legado por un despacho, una biblioteca y un archivo personal. Una parte de este legado está integrado por bienes representativos de los trabajos y estudios realizados por D. José María Luengo Martínez, en relación con Astorga y su comarca, y que el Ayuntamiento de Astorga ha rehabilitado una casa, la casa de los Panero, con la finalidad de convertirla en un equipamiento cultural y tiene previsto dedicar una de sus salas de dicha casa a albergar la figura y la obra de José María Luengo Martínez. Y el Ayuntamiento de la Coruña considera de interés colaborar con el Ayuntamiento de Astorga para difundir la figura y la obra de José Mª Luengo Martínez en lo que se refiere a sus trabajos y estudios y por lo tanto quiero dar a cuenta a este pleno que el pasado veintidós de marzo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la Coruña, adoptó el siguiente acuerdo: aprobar la cesión al Ayuntamiento de Astorga de los bienes integrado del legado de José Mª Luengo que se relacionan en el documento anexo (que están a su disposición por si quieren verlos), que hemos firmado ambos Ayuntamientos y notificar este acuerdo al Ayuntamiento.
El Faro, 14 de junio de 2012 El Ayuntamiento recibirá los fondos de José María Luengo y Javier de la Rosa.
Astorga recibirá los legados de Javier de la Rosa y José Mª Luengo.
Diario de León, 2 de abril de 2013. El legado de Luengo enriquece la Casa Panero. La herencia del arqueólogo maragato podrá contemplarse a partir de junio.
AstorgaRedAcción, 21 de mayo de 2013. La última voluntad de José María Luengo.
20.01.2014 Astorga Redacción. El Ayuntamiento estudia integrar los restos de la muralla romana en la Casa Panero
26.03.2014 Astorga Redacción. Luz verde a la excavación arqueológica en la Casa Panero
3.04.2014 Astorga Redacción. El pintor canario Manolo Ruiz dona un retrato de Leopoldo María Panero.
16.05.2014 Astorga Redacción. Comienza la excavación de la trasera de la Casa Panero.
28.11.2014 Astorga Redacción. El PP reitera la "situación irregular" de la Casa Panero.
28.07.2015 Astorga Redacción. Nace el soporte para mostrar el mosaico representativo del quehacer artístico del siglo XX.
16.12.2015 Astorga Redacción. Los fondos de César Vallejo ya están en Astorga.
23 de diciembre de 2015, nace, la Asociación de Amigos de la Casa Panero.
25.08.2016 Astorga Redacción. Patrimonio da luz verde a las obras de ajardinamiento en la Casa Panero.
23.02.2017 Astorga Redacción. Comienzan las obras de ajardinamiento de la trasera de la Casa Panero.
La Concejalía de Obras ha comenzado este jueves las obras de la parte trasera de la Casa Panero, una inversión que pretende poner en valor los jardines de la casa familiar de los poetas, para poder ser aprovechados para eventos lúdicos y culturales.
24.06.2017 Astorga Redacción. Ayuntamiento y 'Amigos de Panero' firman la financiación de actividades.
El alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, y el vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Casa Panero, Juan José Alonso Perandones, han firmado un convenio de colaboración a través del cual el Consistorio destinará 2.500 euros a financiar el 'Congreso Leopoldo María Panero 2017. La palabra poética y sus límites’ que se celebrará en Astorga del 20 al 22 de julio y otras actividades culturales que organizará la asociación.
25.10.2017 Astorga Redacción. Patrimonio autoriza obras de urbanización y cerramiento en la Casa Panero.
Hace tres años ya se excavó el recinto trasero de la casa donde se encuentra parte de la muralla.
14.12.2017 Astorga Redacción. Concluye una nueva fase de la adecuación de la Casa Panero.
Con un presupuesto de 47.600 euros, el Ayuntamiento de Astorga ha embellecido la parte trasera, donde se ha realizado un acceso a personas con movilidad reducida por la calle Alcalde Pineda y se ha completado con la instalación de un ascensor.
29.01.2019 Astorga Redacción La Diputación destina 125.000 euros para la musealización de la Casa Panero.
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, ha firmado este martes los convenios de colaboración con 9 ayuntamientos de la provincia, entre ellos el de Astorga, para impulsar el proyecto Varatiel que supone una inversión conjunta de 1,1 millones de euros en la puesta en valor de edificios singulares de interés cultural.
28.11.2019 Diario de León Astorga recuerda a César Vallejo con un busto
Un acto rememorará el sábado el paso del célebre poeta por la ciudad.
29.11.2019 Astorga Redacción. Llegan a Astorga los fondos del poeta Leopoldo María Panero.
21.07.2020 Astorga Redacción. El Ayuntamiento de Astorga consolida un nuevo tramo de muralla en la zona de la Casa Panero.
Las obras de restauración actuales financiadas por la Diputación Provincial, a través del Instituto Leonés de Cultura, con una subvención otorgada al Ayuntamiento en 2018, han sido adjudicadas a la empresa Covival.
23.07.2020 El Faro Astorgano. El Ayuntamiento saca a concurso la musealización de la Casa Panero.
27.07.2020 Astorga Redacción. La musealización de la Casa Panero ha dado el paso definitivo con la licitación del proyecto.
La conversión en museo contará con el asesoramiento de la Asociación de Amigos de la Casa Panero y una comisión de expertos.
27.07.2020 Astorga Digital. La musealización convertirá a la Casa Panero en «el símbolo de una época industrial, cultural y literaria de la ciudad».
Esta obra quedará adjudicada en agosto y ha sido subvencionada por la Diputación de León por valor de 107.000 euros, aunque sumados una serie de gastos del proyecto alcanzan los 125.000 euros.
2.09.2020 El Faro Astorgano. La musealización de la Casa de Panero se ejecutará antes de terminar 2020 por más de 85.000 euros.
2.09.2020 Astorga Redacción. Adjudicada la musealización de la Casa Panero cuyo proyecto será ejecutado este año.
11.01.2021 El Faro Astorgano. La musealizada Casa Panero deja su apertura pendiente al remate de algunas de sus salas.
4.02.2022 El Faro Astorgano. El ayuntamiento adjudica la musealización de las tres últimas salas de la Casa Panero que abrirá como museo en verano.
16.09.2022 Astorga Redacción. La Diputación aprueba una inversión para Astorga de medio millón de euros de los Planes Provinciales.
Quinta fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal, en la que a Astorga se destinan más de 547.000 euros para 12 obras, entre las que destaca la demolición del edificio con consolidación parcial de la capilla de la Casa Panero, la restauración de las cubiertas de la Harinera La Rosario, compra de la fábrica de chocolates La Maragatina y obras en las Juntas vecinales.
22.09.2021 El Faro Astorgano. La Casa Panero se abrirá con la musealización completa en julio de 2022.
28.09.2022 Astorga Redaccion Ya hay fecha para la inauguración del Museo Casa Panero de Astorga: el 7 de octubre.
31.03.2022 Astorga Redacción. El Ayuntamiento de Astorga recuperará el tramo de la muralla próxima a la Casa Panero por la calle Alcalde Pineda.
5.10.2022 El Faro Astorgano. Veinte años después de su adquisición, la Casa Panero abre sus puertas este viernes reconvertida en museo.
6.10.2022 Astorga Redacción. La Casa de los Panero: un bien patrimonial de la ciudad.
7 de octubre de 2022. El Museo Casa Panero abre sus puertas.
7.10.2022 El Faro Astorgano. El museo Casa Panero de Astorga abre sus puertas para dignificar la memoria de los hijos ilustres de la ciudad.
Viernes, 07 de octubre de 2022. Astorga Redacción. La casa museo de la Escuela de Astorga llena de palabras y memoria "la estancia vacía" de Leopoldo Panero.
Ha abierto sus puertas el Museo Casa Panero que ya se puede visitar de manera gratuita en Astorga.
7.10.2022 Astorga Digital. La Casa Panero inicia su andadura como museo.
Maite Rabanillo, 8 de octubre de 2022, 3:33. Diario de León. La Casa Panero renace para custodiar y difundir la historia cultural de Astorga.
La finca de 1.950 m2 albergará el legado y los fondos documentales de intelectuales de la ciudad.
22.10.2022 La Nueva Crónica. Museo del desencanto.
Bruno Marcos escribe sobre la casa de los Panero con motivo de la inauguración de su museo en Astorga.
8.11.2022 El Faro Astorgano. El Ayuntamiento saca a subasta pública el piso legado por el hijo del músico Evaristo Fernández Blanco.
23.12.2022 El Faro Astorgano. El Ayuntamiento adjudica seis obras del Plan Provincial de Diputación 2022 por casi 200.000 euros.
Dentro de este paquete de obras, se incluye la demolición del edificio con consolidación parcial de la capilla de la Casa Panero.
Enero 2023. Derribo edificio anexo a la Casa Panero
Martes, 10 de Enero de 2023 AstorgaRedacción. El Ayuntamiento de Astorga inicia el derribo de la casa de Alcalde Pineda para restaurar un tramo de la muralla.
10.01.2023 El Faro Astorgano. Arrancan los trabajos de derribo del inmueble anexo a la Casa Panero y la recuperación de parte de la muralla en Alcalde Pineda.
23.01.2023 El Faro Astorgano. El Ayuntamiento solicita a Patrimonio el derribo de un saliente adosado a la Casa Panero para liberar la Muralla.
31.01.2023 Astorga Redacción. La Comisión Territorial de Patrimonio ha aprobado entre otros asuntos el proyecto de ejecución de demolición del edificio anexo a la Casa Panero.
Parte trasera de la Casa Panero.
El estado ruinoso se puede apreciar en estas fotografías tres de febrero de 2004 y otras tres de julio de 2007. Las autorizaciones de Patrimonio hacen que obras como ésta se ralenticen; ellos van a su propio ritmo. En este caso también pudiera influir que al parecer hubiera que negociar con arrendatarios. En cualquier caso al final, el inevitable derribo.
15.03.2023 El Faro Astorgano. El Alcalde pide al PP que «deje de hacer oposición política atentando contra el patrimonio y la cultura de la ciudad».
15.03.2023 Astorga Redacción OPINIÓN. Juan José Alonso Perandones, alcalde de Astorga.
Hacer oposición con la Casa Panero va en contra del prestigio y de la economía de Astorga.