Foto Roberto CabezasLa figura alegórica de la sociedad se presenta como mujer, erguida y con algunos símbolos que la explican.

La índole social del hombre demuestra que el desarrollo de la persona humana y el crecimiento de la propia sociedad están mutuamente condicionados. Por que el principio, el sujeto y fin de todas las instituciones sociales es y debe ser la persona humana, la cual, por su misma naturaleza, tiene absoluta necesidad de la vida social. (G.S.25).

Los hombres, las familias y los diversos grupos que constituyen la comunidad civil son conscientes de su propia insuficiencia para lograr una vida plenamente humana y perciben la necesidad de una comunidad más amplia, en la cual todos conjuguen a diario sus energías en orden a una mejor procuración del bien común. (G.S.74).

Es perfectamente conforme con la naturaleza humana que se constituyan estructuras político-jurídicas que ofrezcan a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna y con perfección creciente, posibilidades efectivas de tomar parte libre y activamente en la fijación de los fundamentos jurídicos de la comunidad política, en el gobierno de la cosa pública ... y en la elección de los gobernantes. Recuerden, por tanto, todos los ciudadanos el derecho y al mismo tiempo el deber que tienen de votar con libertad para promover el bien común. (G.S.75).

La representación alegórica de la sociedad, se caracteriza como mujer, con el cabello suelto indicando libertad, en distinción con la esposa (figura alegórica de la Iglesia que se sitúan en frente de ésta), se corona con ramas de laurel que es el árbol con que se coronan (coronaban) los reyes, los poetas y escritores, los artistas, los deportistas, los héroes, en fin, las glorias humanas en general. Extiende su mano derecha hacia la parte inferior, donde se sitúan las figuras de dos niños para significar la protección de los más débiles y el cuidado de las generaciones jóvenes de ciudadanos. Con la otra mano porta un objeto que es ya signo de la libertad de expresión, de decisión y de libre elección: la urna de votaciones, significando también así a la democracia.


Detalles: