Ver calle Salvarinas en Google Maps.

Situada en la zona de Colegios, se inicia en la c/Oliegos y finaliza en la c/Peñalba. Anteriormente se llamó calle El Palomar.

medios propios

Recordar que también en el barrio existe la calle Palomar de la Vigarda, y que en ambas páginas puede haber referencias la sitio del Palomar.

Además también se referencia como Palomar un sitio en el camino de Santa Clara.

Tal y como se puede comprobar en el anuncio de subasta de una parcela a la que se hace referencia en el Acta del Pleno del Ayuntamiento de Astorga de 13 de agosto de 1947, o la instancia de D. Miguel Alonso Prada para cercar una finca en dicho sitio del camino de Sta. Clara o Palomar visto en el Pleno del veintiseis de enero del año siguiente.

30-03-1884. Apaa p. 3º. Oposición al cierre de las praderas.

A una instancia presentada por el pedáneo y otros varios vecinos del barrio de Rectivía oponiéndose a que se cierren las praderas tituladas de la Salvarina, y se cumpla en esta parte lo dispuesto por la Comisión Provincial en el recurso de alzada interpuesto por los dueños de las mismas, el Ayuntamiento acordó que dicha instancia pase a la comisión de terrenos para que con vista del sitio y demás antecedentes emita dictamen.

10-06-1884. Apaa p. 2º. Dictámenes sobre el cierre de las praderas.

Por la Comisión de Terrenos se dio cuenta de los dictámentes, uno suscrito por dos individuos de la misma, y otro por D. Rosendo del Barrio (Baño o Baino?) que no se halla conforme con aquel; el Ayuntamiento en su vista que se consignen los datos (daños?) reclamados en el dictamente de los dos primeros individuos de la comisión referentes a las praderas llamadas las Salvarinas a cuyo cierre se oponen algunos vecinos de Rectivía para que dicha comisión pueda emitir con el examen de aquellos el dictamen que crea conveniente.

21-02-1886. Apaa. Demolición cerco pradera Las Salvarinas

A una instancia presentada por el alcalde del barrio de Rectivía y otros varios vecinos del mismo pidiendo que inmediatamente se obligue a Melchor Alonso y demás dueños de las praderas tituladas Las Salvarinas, imponiéndoles la multa y responsabilidades correspondientes por desobediencia a las órdenes superiores en el hecho de no demoler el cerco o cierre de ella, como se les prescribió; el Ayuntamiento con vista del expediente instruido al efecto acordó: que inmediatamente se cumpla con lo ordenado por el Señor Gobernador Civil de la Provincia, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Provincial en comunicación de veinte y nueve de octubre de mil ochocientos ochenta y uno a cuyo efecto se pase el expediente al Sr. Alcalde para que disponga se levante el cerco hecho en las citadas praderas de las Salvarinas dejándolas completamente abiertas en la forma que estaban para el servicio público imponiéndoles por su desobediencia la multa que tenga por conveniente dentro de las prescripciones legales.

07-03-1886. Apaa p. 7º. Informe del Sr. Alcalde sobre el cierre de las praderas.

Por el Señor Alcalde se dio cuenta de la instancia que han presentado últimamente los dueños de las praderas tituladas de las Salvarinas y del estado del expediente. A lo que contestó el Segundo Teniente que nada tiene que ver el Ayuntamiento en este asunto puesto que es de exclusiva competencia del Alcalde la ejecución de lo ordenado.

23-05-1886. Apaa p. 1º. Demanda acerca de la orden dada para levantar la cerca en las praderas.

Por el Señor Presidente se dio cuenta de haber sido citado para contestar a una demanda de menor cuantía interpuesta por Melchor Alonso y compañero, vecinos del barrio de Rectivía, acerca de la orden dada para levantar la cerca en las praderas tituladas de las Salvarinas, el Ayuntamiento en su vista acordó: que se conteste a la demanda por medio del procurador D. Leoncio Núñez, sin perjuicio de ponerlo en conocimiento del Señor Gobernador Civil de la Provincia, por si creyese conveniente entablar recurso de competencia.

01-06-1886. Apaa p. 1º. Autorización para contestar a la demanda sobre el cierre de las praderas.

Que en virtud de lo dispuesto en el artículo cincuenta y seis de la Ley Municipal vigente el Ayuntamiento autoriza al Regidor Síndico Don Claudio del Egido Paz para contestar a la demanda de menor cuantía que ha interpuesto contra la Corporación Don Melchor Alonso y compañero, vecinos de Rectivía, por negarse aquellos a levantar la cerca de las praderas denominadas Las Salvarinas, término de esta misma ciudad.

10-05-1887. Apaa p. 7º. Consulta respecto al recurso seguido sobre el cierre de las praderas.

Que se abonen quince pesetas al abogado D. Graciano Alvarez Iturriaga por la consulta escrita, que con vista de antecedente, ha dado al Síndico respecto al recurso seguido sobre el cierre de las praderas tituladas de las Salvarinas.

22-12-1904. Apaa p. 16º. Informe y planos para subasta de terrenos.

El Ayuntamiento aprobó el informe y planos presentados por el Maestro de Obras para la venta en pública subasta de dos porciones de terreno sobrantes de vía al sitio de las Salvarinas cuyas medidas, tasación y linderos constan en los mismos, acordando su enajenación el la forma expresada y precio señalado en aquel para el jueves veintinueve del actual y hora de las once de la mañana en la casa Ayuntamiento.

31-12-1904. Apaa p. 21º. Aprobación actas de subasta de terrenos.

El Ayuntamiento aprobó las actas de subasta celebradas en veintinueve de los corrientes y en virtud de las que se enajenaron las siguientes porciones de terreno sobrantes de la vía pública ...

Otra porción de terreno al sitio de la Salvarina, que fue adjudicado a D. Vicente Nistal Fuertes en precio de cincuenta y dos pesetas para ceder a su convecino D. Santos Ramos Jarrín. Otra en el propio sitio de la Salvarina, que fue adjudicado a D. Lucas Alonso Salvadores en precio de ciento once pesetas setenta y cinco céntimos con la condición de quedar sin efecto esta subasta, en el caso de que don Germán Gullón acreditase ser dueño de dicha porción de terreno según manifestaciones hechas por el Procurador D. Ricardo Martín Moro en el acto de la subasta.

10-01-1907. Apaa p. 2º. Instancia Pablo Alonso del Barrio, hacer pared, pase a informe.

Pasó a informe de la Comisión de Terrenos la instancia presentada por D. Pablo Alonso del Barrio interesando permiso para hacer una pared en una tierra de su propiedad al sitio denominado el Palomar o camino que va a Brimeda.

26-01-1907. Apaa p. 5º. Instancia Pablo Alonso del Barrio, hacer pared, autorización.

De conformidad con el informe emitido por los individuos de la Comisión de Terrenos, acordó el Ayuntamiento autorizar a D. Pablo Alonso del Barrio para que cierre la finca de su propiedad al sitio del Palomar o camino de Brimeda, siempre que se efectúe sobre los cimientos que de antiguo existen en la misma y línea del camino.

16-02-1925. Acpaa p. 2º. Instancias Juan Pérez Viforcos y Adolfo Pérez Viforcos, cesión de terrenos.

Informará la Comisión de Obras, instancias suscritas por los siguiente vecinos de esta ciudad que solicitan terrenos para construir casas modestas. Una de Juan Pérez Viforcos, otra de Adolfo Pérez Viforcos; y otra de Fermín Francisco López.

Los dos primeros desean terrenos en el sitio de la Salvarina; y el último en Puerta Hierro.

A este propósito expone el Sr. Flores la conveniencia de que el Ayuntamiento adquiera solares en el primero de los sitios designados, para ceder luego a obreros en buenas condiciones a fin de que allí se pudiese crear un barrio para obreros.

Acuerda la Comisión que estudie la de Obras esa razonable idea, e informe sobre el particular.

26-03-1932. Apaa. Instancia Francisco Dodino Rodríguez, cesión de terrenos.

El Ayuntamiento acuerda por unanimidad, que a los efectos oportunos, pase a informe de la Comisión de Obras y Terrenos, una instancia de D. Francisco Dodino Rodríguez, interesando la cesión gratuita o mediante cantidad módica de un trozo de terreno al sitio del Palomar, para la construcción de una vivienda humilde.

09-06-1932. Apaa. Instancia Francisco Dodino Rodríguez, confeccionar plano del terreno.

Entrando en el orden del día, se da cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras y Terrenos a la solicitud de don Francisco Dodino Rodríguez de que se conocía en sesión del 26 del pasado mes de marzo, expresivo de que debe concederse al solicitante la parcela de terreno que interesa, previo levantamiento del oportuno plano de ésta por persona perita antes de concederse, valorando el terreno en cuarenta pesetas. El Ayuntamiento acuerda por unanimidad que se proceda al levantamiento del plano del terreno o parcela que al sitio del Palomar, interesa a D. Francisco Dodino Rodríguez, para la construcción de una casa habitación, confeccionándose aquél por persona perita.

07-07-1932. Apaa. Instancia Francisco Dodino Rodríguez, autorización y venta de parcela.

Se da cuenta del plano presentado por D. Francisco Dodino Rodríguez, cumpliendo con acuerdo tomado en sesión de 9 del pasado mes de junio, del terreno sito al Palomar, y del informe emitido por la Comisión de Obras y Terrenos expresivo de que debe cederse al solicitante una parcela de terreno en el sitio que solicita en su parte superior, a partir del camino que atraviesa toda la parcela, teniendo el terreno que se cede 20 metros de largo por 14 de ancho en su parte superior, y 9 m en la inferior, y que el solicitante debe abonar por el terreno que se cede cuarenta pesetas. El Ayuntamiento haciendo uso de las atribuciones que le confieren la Ley Municipal, y los artículos 150 y 153 del Estatuto Municipal y 46 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Ayuntamientos y demás disposiciones de los expresados cuerpos legales, acuerda por unanimidad aprobar el expresado informe de la Comisión de Obras y Terrenos y enajenar en el precio de cuarenta pesetas a D. Francisco Dodino Rodríguez una parcela de terreno al sitio del Palomar, para edificar una casa habitación, cuya extensión es de catorce metros al norte, nueve metros al sur, veinte al oeste y veinte al este, y lindando al norte con fincas particulares, al sur con campo común, al este con camino de Villaseca y al oeste con camino de Brimeda, facultando al Sr. Alcalde para otorgar el correspondiente contrato siendo los gastos de parte del comprador.

03-03-1934. Apaa. Instancias Adolfo del Otero y Alfonso Ferruelo, concesión de terrenos.

El Ayuntamiento acuerda por unanimidad, que a los efectos oportunos sean informadas por la Comisión de Obras y Terrenos y Maestro Practico, dos instancias presentadas por D. Adolfo del Otero y D. Alfonso Ferruelo, se le concedan unos metros de terreno al sitio del Palomar, para la construcción de unas casas.

09-06-1934. Apaa. Instancia Alfonso Ferruelo, concesión de terreno, denegado.

Entrando en el orden del día, el Ayuntamiento acuerda por unanimidad aprobar el informe emitido por la Comisión de Obras y Terrenos y Maestro Práctico a la instancia de D. Alfonso Ferruelo de que se conoció en sesiones de 3 y 12 de marzo último, expresivo de que han examinado los títulos presentados para acreditar la propiedad del terreno que se solicita en la instancia de referencia y han visto de modo evidente que dicho terreno es de propiedad particular, por cuya razón estiman no puede accederse a lo que se pretende en la misma, denegándose en su consecuencia al recurrente la concesión de terreno al sitio del Palomar para la construcción de una casa.

24-12-1941. Apaa. Instancia José Antonio Rosa, construir casa.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad en votación ordinaria: Primero. Aprobar los informes emitidos por el Delegado del Fiscal de la Vivienda y Comisión de Obras y Maestro Práctico, al proyecto de construcción de una casa al sitio de La Chana, Camino del Palomar, propiedad de D. José Antonio Rosa, concediendo en su virtud al recurrente, previa intervención en la ejecución de la obra de aparejador, la correspondiente autorización para construir la casa de referencia en el mencionado sitio, con sujeción al proyecto del arquitecto D. Luis Aparicio Guisasola, prescripciones del Reglamento de Obras y Servicios Municipales y Ordenanzas Municipales, denegando a dicho José Antonio rosa y Asunción Vegal Riguera, la parcela de terreno que solicitaban en su instancia de 18 de septiembre último, de propiedad municipal, para utilizarla en la construcción de la meritada casa.

21-10-1942. Apaa. Instancia Ángela Vega Hernández, instalación alumbrado.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los seis gestores presentes en la sesión, en votación ordinaria: ... Sexto. Que pase a informe del Sr. Inspector de Alumbrado una instancia fecha 14 del corriente de Ángela Vega Hernández y otros, interesando se instale alumbrado eléctrico en la barriada del Palomar.

13-11-1944. Apaa. Subasta parcela, autorización Ministerio de la Gobernación.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los diez gestores presentes en la sesión, en votación ordinaria: ... Décimo cuarto. Quedar enterada de la comunicación del Gobierno Civil nº 1622 de ocho del actual, trasladando oficio del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación de 3 de octubre último, en virtud del cual dicho Ministerio autoriza a este Ayuntamiento, para enajenar de pública subasta una parcela de terreno del sitio del Olmar o Los Palomares, debiendo ingresar en Arcas del Tesoro el 20% del producto que se obtenga de la venta del indicado inmueble, por constituir este bien de Propios.

13-11-1944. Apaa. Subasta parcela, anuncio.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acuerda por unanimidad de los diez gestores presentes en la sesión, en votación ordinaria: ... Décimo quinto. Acordar enajenar en pública subasta, una parcela de terreno al sitio del Olmar o Los Palomares, y que en cumplimiento del artículo 26 del Reglamento para la contratación de Obras y Servicios a cargo de las entidades municipales, se anuncie en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos de la Casa Consistorial, concediéndose un plazo de tres días hábiles para presentar las reclamaciones que se quisieran, advirtiendo que no será atendida ninguna que se produzca pasado dicho plazo.

27-11-1944. Apaa. Subasta parcela, pliego de condiciones.

Entrando en el orden del día, la Comisión Gestora acordó por unanimidad de los siete en votación ordinaria: ... Décimo cuarto. Habiendo transcurrido el plazo de tres días hábiles, fijado en sesión de 13 del corriente, sin que se haya producido reclamación alguna contra el anuncio de subasta para enajenar una parcela de terreno al sitio del Olmar o Los Palomares, publicado en el B.O. de la Provincia fecha 21 del actual mes, la Comisión Gestora, haciendo uso de las atribuciones que le confieren los artículos 105, 122 y 150 y concordantes de la Ley Municipal y autorización otorgada por el Ministerio de la Gobernación con fecha 3 de octubre último, trasladada en comunicación del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia número 1622 fecha 8 de mes en curso, acuerda por unanimidad de los siete gestores presentes en la sesión en votación ordinaria, aprobar el pliego de condiciones que a continuación se expresa para enajenar mediante subasta la anunciada parcela de terreno, de cuyo pliego se publicará en extracto en el B.O. de la Provincia.

1º Es objeto de la presente subasta la enajenación de una parcela de terreno de propiedad municipal al sitio del “Olmar o Los Palomares” de seiscientos cuarenta y seis metros cuadrados de cabida aproximadamente que linda al Norte con Reguero, Este con camino de Las Eras, sur con finca de Salvador Alonso y río Gerga y Oeste con línea de Fernanda Cabello, tasada por ...

21-12-1953. Acpaa. Séptimo. Liquidación obras, queda sobre la mesa.

Que quede sobre la mesa la liquidación de las obras en una finca propiedad del Ayuntamiento al sitio del Palomar.

28-12-1953. Acpaa. Liquidación obras.

Aprobar la liquidación del presupuesto de obras a realizar en una finca de propiedad municipal al sitio del Palomar, aprobado por la Comisión Permanente en sesión de 21 de septiembre del corriente año, acordadas ejecutar por administración por el expresado acuerdo, por un importe de catorce mil ciento treinta pesetas con ochenta céntimo, cuya liquidación ascienda a catorce mil ciento una pesetas, según justificantes que se acompañan, abonándose la suma últimamente expresada con cargo al capítulo y artículo correspondientes del presupuesto, al Sr. Depositario.

28-12-1953. Acpaa. Liquidación obras.

Aprobar la liquidación de presupuesto de obras a realizar en una finca propiedad municipal al sitio de Puerta de Hierro y Palomar, acordadas ejecutar por administración, en sesión de 28 de septiembre del corriente año, en cuya sesión se aprobó el expresado presupuesto por un importe de trece mil novecientas ochenta y nueve pesetas con quince céntimos, ascendiendo la liquidación a trece mil ochenta pesetas con cincuenta céntimos, según justificantes que se acompañan, abonándose la suma últimamente expresada al Sr. Depositario, con cargo al capítulo y artículo correspondiente del presupuesto.

25-11-1974. Acpaa p. 2º. Licencia a Virgilio Fernández, reparación de tejado.

Se concede licencia a D. Virgilio Fernández para reparación de tejado en su gallinero de Cº Palomar.

14-07-1983. Apaa. Denominación calle El Palomar.

El pleno del Ayuntamiento aprobó el nombre de El Palomar para esta calle, a propuesta de la Comisión de Gobierno y Régimen Interior, junto a otros muchos más.

La Comisión de Gobierno y Régimen Interior estaba formada por: D. Juan José Alonso Perandones, Dña. María de los Llanos Martínez Martínez, D. Pablo de las Heras Novillo y D. César Crespo Crespo.

10-04-2003. Asfaltado.

Asfaltado. En abril de 2003 comenzaron las obras, que han quedado a medias, pues sólo se asfaltó hasta el cruce de la c/Las Eras, pero no se llegó hasta la c/Peñalba.

Foto Atpg, febrero 2003
Foto Jrf, octubre 2003

En el otoño de 2004 se completó la obra.

Foto Jrf, octubre 2004
Foto Jrf, octubre 2004

28-03-2007. Apaa. Denominación calle Salvarinas.

El pleno del Ayuntamiento de Astorga en su reunión del 28 de marzo de 2007 acordó por unanimidad el cambio de denominación de la calle El Palomar por el de calle Salvarinas, a tenor del dictamen emitido por la Comisión Informativa de Cuentas, Hacienda y Administración en reunión celebrada el día 23.03.2007.

El motivo del cambio se debió a las confusiones que originaban la calle El Palomar con la calle Palomar de la Vigarda.

Octubre 2009. Reasfaltado parcial.

El 5 de Octubre se inició una campaña de asfaltado en la que el Ayuntamiento invirtió unos cien mil euros en distintas actuaciones de mejora en función de las necesidades de cada calle.

En concreto en esta calle Salvarinas se procedió al reasfaltado parcial de la misma.