Map posibilita la representación de datos con formato de filas y columnas en mapas geográficos.

Un mapa facilita la comprensión del significado global de los datos. Si se ven los datos representados en un mapa codificado por colores, pueden reconocerse fácilmente las relaciones y tendencias existentes en los datos.

Una vez presentados los datos en un mapa, se facilitará el análisis geográfico de los mismos. Por ejemplo, pueden utilizarse mapas con datos demográficos para analizar mercados potenciales o desarrollar planes de ventas y campañas de mercadotecnia.

Para crear un mapa

  1. Seleccione un rango de celdas en Microsoft Excel. Una columna del rango de celdas deberá contener datos geográficos (como nombres de países).
  2. En el menú Insertar, haga clic en Mapa.
  3. Arrastre para especificar la ubicación del mapa.
  4. Si los datos seleccionados son ambiguos o contienen faltas de ortografía, aparecerá un cuadro de diálogo a fin de seleccionar la plantilla que se desea usar.
Elaboración propia

Para cambiar los símbolos del mapa es posible utilizar el cuadro de Control de Microsoft Map, arrastrando los símbolos que facilitan la elección del formato, a saber:

Para volver a la hoja de cálculo, clic en la misma. Para volver al mapa, doble clic en él. Para actualizar sus datos menú Mapa. Actualizar.

Si se ha utilizado el software de administración de mapas MapInfo para generar mapas, pueden utilizarse estos mapas en Microsoft Excel si previamente se configuran ejecutando el Instalador de datos (Datainst.exe).