FileZilla es una solución FTP gratuita. FileZilla Client no sólo es compatible con FTP, sino también FTP sobre TLS (FTPS) y SFTP. Es un software de código abierto distribuido gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
FileZilla permite mover rápidamente archivos entre un ordenador y un servidor. Además es posible realizar las operaciones más comunes de un explorador de archivos. Su uso más habitual es conectarse al host de las páginas web y subir archivos.
Una vez descargado e instalado a través de Archivo. Gestor de sitios …, o de su botón en la barra de herramientas, accedemos a la ventana Gestor de sitios, donde daremos de alta una primera conexión.
En el Gestor de sitios lo primero que hay que hacer es introducir, sustituyendo a ‘Nuevo sitio’, un nombre de conexión para que nos sirva de referencia, y aunque hay varias pestañas, básicamente tendremos que suministrar únicamente 4 datos: Servidor, Modo de acceso, Usuario y Contraseña, que probablemente nos hayan sido comunicados por el proveedor del hospedaje.
Pulsar Aceptar para confirmar los datos, y ya nos podemos Conectar para iniciar las operaciones de transferencia, o finalizar el uso de FileZilla cerrando la ventana.
Al volver a iniciar el programa la ventana aparece dividida en dos paneles principales. En el de la izquierda se muestran las carpetas y archivos locales en la situación dejada por la última operación efectuada.
Al Conectar con el servidor remoto bien a través del Gestor de Sitios, bien por medio de Servidor. Reconectar, bien pulsando Ctrl+R, o haciendo clic en el botón Reconectar, en el panel de la derecha se nos mostrarán las carpetas y archivos remotos.
Antes de subir o descargar archivos hay que asegurarse que las carpetas abiertas tanto del Sitio local como del Sitio remoto sean las correctas.
Para subir archivos se arrastran desde la columna izquierda a la de la derecha, o haciendo doble clic en el archivo de la columna de la izquierda se subirá a la carpeta remota que esté abierta en ese momento.
Para descargar archivos el proceso es a la inversa.
También se pueden hacer operaciones con el menú de contexto (clic derecho).
Para desconectar Archivo. Salir, o clic en el botón Cerrar.