Drive Space realiza la compresión de discos a través de un complejo algoritmo que elimina el espacio no utilizado y los caracteres repetidos o modelos de caracteres. Cuando un disco está comprimido contiene aproximadamente dos veces de datos más.
El disco comprimido es como una nueva unidad creada a la que se le da el nombre de la unidad descomprimida original. Una nueva unidad descomprimida, a menudo denominada H o unidad del host, se crea para contener al menos un archivo, todos los contenidos de la unidad comprimida.
DriveSpace nos da a elegir el disco que se desea comprimir:
Una unidad comprimida no es una unidad de disco propiamente dicha, aunque Windows y sus programas la perciban como tal. El contenido de una unidad comprimida se almacena en un solo archivo, denominado archivo de volumen comprimido (CVF ), que se encuentra en una unidad no comprimida, llamada unidad host.
Por ejemplo, supongamos que desea comprimir su disco duro, unidad C. Lo primero que hace DriveSpace es asignar una letra diferente a su disco, por ejemplo, H. La unidad H hará las veces de host para la unidad C. A continuación, DriveSpace comprime el contenido de su disco duro, creando un archivo de volumen comprimido que se almacena en la unidad H. Windows y sus programas percibirán el archivo de volumen comprimido de la unidad H como si fuera la unidad original, C, pero la unidad C tendrá más espacio libre del que tenía antes.
Cuando muestre el contenido de su equipo utilizando Mi PC o el Explorador de Windows, la unidad host estará oculta, a menos que tenga más de 2 MB de espacio libre. Si éste es el caso, la unidad estará visible, y podrá trabajar con ella de la misma forma que con cualquier otra unidad.
Además de comprimir el contenido de toda la unidad, DriveSpace puede utilizar el espacio libre que haya en una unidad comprimida para crear una unidad nueva, comprimida y vacía. Por ejemplo, en lugar de comprimir la unidad C, puede utilizar 10 MB del espacio libre que tenga la unidad C para crear una unidad nueva, la unidad G. La unidad G tendrá aproximadamente 20 MB de espacio libre.
Cuando se inicia el proceso de compresión, primero se examina el disco por si hubiera errores en los archivos o en la superficie, después defragmenta los archivos y finalmente se comprime la unidad. Aunque el proceso es bastante seguro, conviene asegurarse de haber hecho copia de seguridad de todos los archivos de datos.
Los archivos de programa y los procesadores de texto que no se suelen comprimir demasiado, y las capacidades de los discos duros, cada vez mayores, hacen que la mayoría de los usuarios, no ejecuten nunca esta utilidad.