Chrome es el navegador de Google. Al ejecutar Chrome nos sorprende su interfaz limpio y de colores agradables que no es posible modificar.
El Registro de Chrome configura y sincroniza el navegador con la cuenta de Gmail al iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña de Gmail. El registro es completamente opcional.
Las pestañas se mueven con suavidad, y al arrastrar una pestaña fuera de la barra la cargará en una ventana independiente. El signo + (más) al final de las pestañas abre una nueva.
La barra de direcciones se ha convertido en una barra de consultas dinámicas, es decir si no introducimos una dirección web, Chrome entiende que estamos realizando una búsqueda en la web.
Para crear un marcador es suficiente con hacer clic en la estrellita que está al final del cuadro de direcciones; el nombre y la carpeta pueden modificarse al instante.
Al mantener pulsados los botones Adelante o Atrás, podemos seleccionar el historial completo de navegación en página aparte.
El botón de usuario permite gestionar la cuenta de Google y administrar nuevos usuarios seleccionando una imagen y un nombre, y opcionalmente, crear un acceso directo en el escritorio para este usuario y si va a ser supervisado.
El botón de configuración permite acceder a Historial, Descargas y Marcadores para gestionarlos en ventanas independientes, así como configurar otros aspectos de la navegación y del comportamiento del navegador.
El botón de configuración también nos permite buscar en la página web actual, y en Configuración. Más herramientas podemos crear un acceso directo a dicha página actual como si fuese una aplicación; posteriormente podemos quitar (o añadir) estos elementos de Aplicaciones Chrome.
Gmail es un servicio de correo gratuito de Google. Gracias a Gmail, tus correos electrónicos se almacenan de forma segura en la nube. Puedes acceder a ellos desde cualquier ordenador o dispositivo que disponga de un navegador web, por contra, si algún adjunto deseas tenerlo en tu ordenador, lo tendrás que descargar.
Accedes a Gmail a través de la cuenta de Google. Para crear una cuenta has de facilitar tu nombre y apellidos, nombre de usuario ( es decir, el nombre que deseas para tu correo) y una contraseña; también tu número de teléfono, una dirección de correo alternativa para recuperar la cuenta (te lo recomiendo por seguridad), fecha de nacimiento y sexo.
Creada la cuenta ya puedes abrir Gmail, presente en Aplicaciones, la opción más a la izquierda de la barra de marcadores del Google Chrome.
Para agregar contactos clic en los cuadrados de la derecha y seleccionar la aplicación.
Clic en Redactar para crear un email nuevo, rellenar los espacios de la ventana que aparece, redactar el mensaje y completar con los adjuntos si procede, y finalizar pulsando el botón Enviar.
Si un email no se llega a enviar, se archiva en Borradores.
En la parte izquierda hay un cuadro donde están los buzones o carpetas que Gmail pone para almacenar los correos. El cuadro tiene un deslizador para mostrar más carpetas, incluso la posibilidad de crear nuevas carpetas.
Cuando se selecciona una carpeta la lista de contenido aparece en la parte derecha.
Clic en un elemento de la lista, abre el email para ver su contenido y efectuar acciones sobre el mismo a través de los iconos en la parte superior, o de los botones Responder o Reenviar en la parte inferior.
Cuando se elimina un correo pasa a la Papelera de Gmail.