En el número 125-127 de la Revista Excelsior de marzo-mayo de 1992, nos da una primera aproximación a del origen de los recursos económicos de la cofradía.

Para una más fácil comprensión podemos dividir en tres etapas:

  1. 1958-1978. Durante este periodo los ingresos proceden de tres fuentes:
    1. Cuotas. Cada cofrade adulto o niño, paga su cuota, que se cobra a domicilio, pagando al cobrador. El adulto tiene derecho a palma. A los niños algunos años se les dan ramos de olivo, o palmas cortadas; otros años, no es posible. El baremo de cuotas va en aumento y es como sigue:
      1958:- adultos:12 ptas.
      - niños:5 ptas.
      1959:- adultos:15 ptas.
      - niños:5 ptas.
      1965:- adultos:20 ptas.
      - niños:8 ptas.
      1970:- adultos:30 ptas.
      - niños:15 ptas.
      1973:- adultos:50 ptas.
      - niños:25 ptas.
      1975:75 ptas.
    2. Donativos. Tienen una doble procedencia. Unos son de particulares, cofrades fundamentalmente, y son pocos y de escasa cuantía. Otras veces proceden de instituciones, y son en este periodo los siguientes:
      1970Pro Fomento1.000 ptas.
      1971Cámara de Comercio3.720 ptas.
      1972Ayuntamiento2.000 ptas.
      1975Pro Fomento2.500 ptas.
    3. Venta de lotería y venta de programas de Semana Santa. Dos o tres años y con cantidades exiguas.
  2. 1978-1990. La Junta Directiva acuerda no seguir cobrando a domicilio, ya que, si se paga dignamente al cobrador, hay que darle la mayor parte de lo recaudado. En consecuencia, se decide vender las palmas a todos indiscriminadamente, y con ello, la venta de lotería y los donativos sufragar gastos. Por tanto, quedan tres fuentes de ingresos:
    1. Venta de palmas. Se hace con un recargo sobre el precio de coste; y se viene vendiendo el mismo número casi en el periodo de cofrades.
    2. Venta de lotería. Se hace en colaboración con el resto de Cofradías y la Junta. Los primeros años se reparte los beneficios por partes iguales. Después, proporcionalmente a las ventas que cada cofradía hace.
      1983 ..... 15.000 ptas.
      1986 ..... 4.800 ptas.
      1987 ..... 40.000 ptas.
      1988 ..... 43.000 ptas.
      1989 ..... 60.000 ptas.
      1990 ..... 60.000 ptas.
    3. Subvenciones. Habían comenzado en el periodo anterior las ayudas de instituciones y continúan en éste:
      1981Ayuntamiento8.000 ptas.
      1982Pro Fomento10.000 ptas.
      Asoc. Vecinos5.000 ptas.
      1983Pro Fomento12.000 ptas.
      Asoc. Vecinos10.000 ptas.
      1984Pro Fomento38.000 ptas.
      1985 Asoc. Vecinos12.000 ptas.
      Asoc. Vecinos10.000 ptas.
      Pro Fomento40.000 ptas.
      1986Pro Fomento93.000 ptas.
      1987Pro Fomento16.200 ptas.
      1988Pro Fomento11.300 ptas.
      1990Pro Fomento65.000 ptas.
      Hay que hacer notar que el dinero de Pro Fomento procede de la subvención del Ayuntamiento, que da una cantidad para todas las Cofradías, y luego se reparte cada año con diferentes criterios.
  3. 1991. Comienza un nuevo periodo, fruto sin duda del gran impulso que las Cofradías en general han recibido estos últimos años en toda España. Se traduce en una notable participación de nuevos cofrades. En consecuencia comienza de nuevo la cuota de los cofrades como base de sustentación económica. Como siempre, los hay con derecho a palma, y sin tal derecho. Los primeros cotizarán, 500 ptas. y 1000 los segundos. También los braceros pagarán su cuota específica. Por tanto, las fuentes de financiación serán:
    1. Cuota de socios, que en 1991 ascendió a la cantidad de 81.300 ptas.
    2. Subvenciones. Ayuntamiento y Pro Fomento aportaron a esta Cofradía 86.620 ptas. en este año.
    3. Venta de lotería y donativos. Supuso en 1991 la cantidad de 73.304 ptas.
AñoCuotasSubvencionesLotería y donativosFuente
1992253.900120.147266.972Excelsior nº 135
1993797.840Excelsior nº 146
1994711.775Excelsior nº 158
1995354.800120.00058.000Excelsior nº 170
1996366.80070.80053.000Excelsior nº 182
1997404.900166.00056.200Excelsior nº 194
1998409.850163.60068.800Excelsior nº 206
1999403.600161.71978.000Excelsior nº 218
2000394.900165.130102.700Excelsior nº 230
2001394.60058.508105.000Excelsior nº 242
Valores en euros:
20023.517840889Excelsior nº 254
20032.8981.0311.100Excelsior nº 266
20042.8531.0211.238Excelsior nº 278
20053.2571.0471.495Excelsior nº 290-291
20063.5491.2281.415Excelsior nº 301-302
20073.4321.2811.549Excelsior nº 313