Memoria resumen de las actividades culturales, deportivas y recreativas realizadas por los diversos grupos que componen el Centro Cultural EXCELSIOR de Astorga (León) durante el año 1988.
Resi-Club. Escuela de Música. Clases gratuitas de solfeo, piano, acordeón, guitarra, laúd, bandurria y coral para niños y adultos.
Las clases han sido impartidas por Mª Cruz Martínez, Mª Jesús Artime, Laura Palacio y Carlos-Alberto Martínez, bajo la dirección y asesoramiento de D. Angel Pérez, director de la Coral Excelsior y la Escolanía Virgen de las Candelas.Coral Excelsior. Compuesta por unas 50 voces mixtas y dirigidas por D. Angel Pérez.Se sigue el mismo método de años anteriores. (Ver memoria del año 1986 y 1987)
Resultado de los exámenes en el Conservatorio Profesional de León:
Los alumnos de preparatorio de solfeo e instrumento, superaron todos el examen de suficiencia en el recientemente creado Conservatorio Elemental de Música de Astorga.
Alumnos presentados de solfeo 10 Alumnos aprobados 9 Las clases de guitarra, laúd y bandurria, dadas por Carlos Alberto Martínez, tenían como finalidad la creación de una tuna, que hizo su presentación el la semana cultural, organizada por Excelsior, con motivo de la fiesta de San Pedro.
En el presente curso 1988-89 se han suprimido las clases de música al no considerarlas necesarias, dado que empezó a funcionar el Conservatorio Oficial de Música de Astorga, por cuya creación tanto trabajó Excelsior.
No obstante los antiguos alumnos y otros nuevos que no tienen instrumentos propios, siguen utilizando para sus ensayos, los que hay en el Centro Cultural.
También se continúan las clases de coral y técnica vocal para los componentes de la Coral Excelsior y la Escolanía.
Relación de obras representadas año 1988:
10 de enero El Principe Féliz 9 personas 24 de enero El fantasma sabanita (M. López) 10 personas 7 de febrero La nicotina 21 de febrero Fábulas: Comadre zorra y compadre lobo 12 personas 6 de marzo Esta noche tampoco 13 personas 27 de marzo Pánico en el hotel 12 personas 10 de abril El monito Matías 11 personas 1 de mayo El pequeño arbolito 5 personas 15 de mayo Hay fiesta en ABC / A Nuria) 5 de junio El príncipe encantado 7 personas 20 de junio El reloj de Carbonilla 6 personas 22 de junio La casa de locos 8 personas 29 de junio La princesa triste 5 personas 25 de septiembre En un mercado persa (J. Cervera) 9 de octubre La tela milagrosa 8 personas 15 de noviembre Seis retratos tres pesetas 6 personas 17 de diciembre Algo para contar en Navidad 7 personas 30 de diciembre Año de nieves año de bienes 25 personas
![]() |
![]() |
El príncipe encantado, representada el 5 de junio de 1988 |
Aire libre.
2ª Peñalba-Campo de las Danzas. Unas 6 horas y media. Monasterio de San Pedro de Montes. Algunos, pasada media tarde, subieron a la Guiana. Dormimos en tiendas.
3ª Campo de las Danzas - Las Médulas. 5 horas. Visitamos cuevas, galerías y excavaciones. Comida. Misa de Campaña. De regreso visitamos las ruinas del castillos de Cornatel.
La Presidenta: Milagros Fuertes