El Faro Astorgano. Patricio Vara protagoniza el mes de febrero del 50 aniversario de la iglesia de San Pedro de Rectivía.
Astorga Redacción. Rectivía recuerda al sacerdote Patricio Vara dentro del ciclo de actos del 50º aniversario de la parroquia.
El día 15 de febrero de 2025 tuvo lugar una mesa redonda en el Aula Magna del Seminario de Astorga participando Pedro Centeno, Rosi Laiz, Luis González y Blas Miguélez, modera Magín Revillo.
Puede verse en Youtube el video del acto, siendo los tiempos que marcan las intervenciones los siguientes:
Inicio mesa redonda:
- Magín Revillo: 12:15, moderador, presenta, e interviene en cada intervención con algún comentario de introducción al dar la palabra.
- Pedro Centeno: 18:29, alumno de D. Patricio, coadjutor de Rectivía.
- Rosi Laíz: 23:55, se buscan otras salidas, no solamente ir a misa, y se organizaban las cosas desde abajo, los mayores enseñaban a los pequeños.
- Luis González: 27:50; la emoción no le dejó articular palabra.
- Blas Miguélez: 30:00, recuerda conversaciones oídas de niño de su preocupación por preparar alguna obra de teatro, por el encuentro. Cuando lo fue a ver después de la enfermedad, a su pregunta de qué tal estaba, pues que el pelo pincho que tenía, para arriba estaba dobladito, pero bien; lo de "las catacumbas" fue fundamentalmente un modo de hacer grupo; no tanto que el cura haga, cuanto el vamos a ver qué tenemos que hacer.
- Luis González: 33:00, acudir a la parroquia era la forma que tenía de saliar al campo de casa; acampada, ski, cosas que le llamaban la atención. En la juventud trabajaba en Ponferrada y D. Patricio se interesó en que buscara en las mármoleras material para los mosaicos, actividad que poco a poco fuimos organizando para que resultara menos penosa.
Testimonios de intervinientes y público:
- Pedro, 35:10, le advirtió que tenía que ganarse el sustento con “el frac”.
- Rosi, 36:25, la energía se la daba un nuevo proyecto.
- Blas, 37:36, compromiso; visita a los enfermos con “el jaguar”.
- Sobrino de D. Patricio, 39:40, yo me siento orgulloso de lo que hizo y de cómo lo hizo; se adelantó a su tiempo.
- Rosi/Luis, 41:10, a Luis, Maruja le decía que era un alcahuete porque nunca le negaba nada a su hermano.
- Magín, 42:10, inventario (relación de la Revista Excelsior).
- Blas/Rosi, 44:10, añadieron telar de alfombras.
- Blas, 47:20, la revista llegaba a todos los hogares y era ejemplo de trasparencia; esta comunicación creó relaciones de barrio.
- Rosi, 50:20, fueron cambiando los tiempos, la juventud se desplaza a estudiar y a trabajar, se oficializan servicios, aumento de normativa más estricta y exigente.
- Luis, 51:50, necesidad de al venir de trabajar ir a hablar con el cura.
- Rosi, 53:10, la relación de Luis era como la de un buen hijo.
- Carmen, 55:33, compartió patrona con D. Patricio porque no tenía plaza en el seminario.
- Milagros, 57:40, la parroquia fue fundamental en su desarrollo musical y en el de otros; a D. Patricio era muy difícil negarle algo.
- Fiorina, 1:02:14, colaboración con HH. Estigmatinas.
- Ojeda, 1:04:10, artífice importante de COSAMAI.
- Merce, 1:06:20, mucho que agradecer.
Hermano de D. Patricio, 1:10:10. Video con parte de una entrevista a Zenón Vara Materos.
Magín, 1.19.51, agradecimiento a todos, y anuncio de los actos a celebrar en marzo.
Video completo de la entrevista a Zenón Vara efectuada por el periodista Magín Revillo.
Reseña del acto amablemente facilitada por el que fuera alcalde de Astorga D. Juan José Alonso Perandones.