El graffiti tiene una historia relativamente corta, pero ha sido capaz de llegar prácticamente a todos los rincones del globo. A principios de 2000 empiezan a verse realizaciones por nuestro barrio.

Desde su aparición en New York en los últimos años sesenta, o en Madrid a principios de los ochenta, en plena “movida”, el graffiti ha recorrido un largo camino hasta tener presencia en exposiciones y galerías de arte.

Los primeros graffitis consistían en coger la firma (tag) y transformarla (engordarla) con diversos colores en una firma de proporciones mucho mas grandes. Eran firmas con una personalidad aplastante. Hoy en día no son solo letras, sino también dibujos, y los artistas no dependen exclusivamente del spray. Muchas veces va asociado al movimiento cultural Hip hop, junto con el rap, o el break-dance.

El graffiti no es lo mismo que la pintada. Una pintada es un mensaje anónimo sin voluntad de estilo. Sin embargo, un graffiti es una firma sin mensaje, con un toque artístico y un componente estético, además de ser algo que nos afecta para bien o para mal, y con lo que convivimos en la ciudad desde hace años.


Avda. Madrid-Coruña
Foto Jrf, diciembre 2005 Parte posterior calle Maragatería
Foto Jrf, diciembre 2005
Calle Peña Trevinca
Foto Jrf, diciembre 2005 Avda. Ponferrada
Foto Jrf, diciembre 2005
Avda. Ponferrada
Foto Jrf, diciembre 2005 Avda. Ponferrada
Foto Jrf, diciembre 2005
Calle del Sierro
Foto Jrf, diciembre 2005