En la mesa redonda que moderó con motivo del cincuentenario de la iglesia de Rectivía, Milagros explicó, lo que significó para ella la parroquia y la música.
Soy músico porque estaba en el lugar indicado en el momento preciso. Vine de Alemania, y mis padres me dejaron interna en el Colegio de las Escolapias un año, vacaciones y todo, y al año siguiente volvieron pues tenía que hacer la comunión.
Alguien me oyó cantar, y a partir de ahí, este señor1 me dijo: «tú tienes que empezar a estudiar música», y en casa se respetaba lo que decían los que sabían más, y encima cura, pues nada, «la niña a estudiar música».
Mi asistencia a los bajos de la iglesia era continua, y disfrutaba; me lo pasaba muy bien. Todos hacíamos de todo.
Empecé a estudiar solfeo y a cantar con los de Rectivía. A los preparados nos llevaban a León a examinarnos como alumnos libres. Venías con el curso aprobado, y en vacaciones a hacer otra cosa. A mí me examinó de canto coral Ángel Barja, esto "pa flipar”.
Todas estas cosas se hacían aquí, en la parroquia, porque D. Ángel nos las enseñó y D. Patricio estaba arriba pensando cómo hacerlo.
¿Qué le debo yo a la parroquia? Le debo todo, yo crecí aquí, Maruja me daba hasta de merendar, porque no iba a casa ni para eso.
Intento devolver lo aprendido a través de la docencia, realmente como puedo, pero siempre con la idea de lo que hicieron conmigo, siempre con cariño, por lo menos lo intento, … hombre hay veces que … ¡me sale la vena!, pero siempre con cariño, al final siempre con cariño.
Era asidua participante en varias actividades que se organizaban en la Parroquia de Rectivía, y además avispada, prueba evidente de ello es que en el verano de 1981 consiguió el premio del concurso sobre el autor del poema "Castilla”.2 En otras revistas posteriores vuelve a ser citada como finalista y premiada.
También estaba integrada en el equipo de la revista Excelsior, dentro de las funciones de distribución de dicha revista.3
Con apenas 11 años, Milagros formó parte del primer concierto de la Coral el 26 de diciembre de 1980.4
En la relación de alumnos aprobados del curso 1982-1983 se cita a Milagros en 4º curso de Solfeo.5
Se destaca que el 22 de noviembre de 1986 en un concierto organizado con motivo de celebrar la Fiesta de Santa Cecilia, en su parte II se ofrece la "Serenata de F. Shubert” cantada por Milagros Alonso.6
La Revista Excelsior a principio de 1989,7 publica un texto enfatizado con círculos; uno de ellos se refiere a Milagros Alonso Cepedano, la cual iniciará sus estudios de Bell Canto en el Real Conservatorio de Madrid:
MAS ALTO …
EXCELSIOR es un adjetivo latino en grado comparativo, que quiere decir MAS ALTO.
Un buen lema para cualquiera en esta vida. Desgraciadamente muchos no lo seguimos. Por eso son de alabar aquellos que, a pesar de las dificultades, lo cumplen.
Enhorabuena, amigos, porque habéis decidido volar MAS ALTO.
Os deseamos mucho éxito. Pero nos tememos que habéis escogido montañas difíciles de coronar. Va a ser larga y dura vuestra escalada. Pero, ¡ánimo!, sois capaces de conseguirlo.
Únicamente nos queda daros las gracias por lo que aquí, a unos y otros, nos habéis ayudado. De corazón, ¡Gracias!
En el víaje-intercambio a Betanzos, la Coral dio un magistral concierto, y la Escolanía el suyo. Estos actos estuvieron dirigidos por Milagros Alonso.8
Comenzó a dirigir la coral casi por accidente, «yo tendría unos 17 o 18 años y la coral tenía un encuentro en Betanzos. Este encuentro coincidía con unas oposiciones a las que don Ángel iba a presentarse y me dejó a mí a cargo».9
Milagros Alonso se responsabilizará de la dirección artística de la Coral EXCELSIOR y la Escolanía VIRGEN DE LAS CANDELAS en el XXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE PUERICANTORES, que se celebrará en la ciudad holandesa de Maastrich, desde el día 3 hasta el 15 de julio próximos.10
Don Ángel dejó la Coral Excelsior en los primeros meses de 1993, y en junio de ese año, se hace cargo de la dirección técnica Milagros Alonso.11 Durante 5 años estuvo a su cargo.12
Milagros había realizado sus primeros contactos con la música en la Escolanía Virgen de las Candelas y posteriormente en la propia Coral Excelsior como soprano. Estudia en los conservatorios de León y Madrid, donde obtiene el título de profesora de canto y participa en varios cursos de técnica vocal, interpretación y dirección coral, alternando su labor didáctica con la dirección de varias corales, todo ello sin descuidad su actividad como solista.13
En febrero de 2010 Milagros Alonso Cepedano retomó la dirección de la Coral Ciudad de Astorga Excelsior, cargo que, recordemos, había ejercido anteriormente durante 5 años.14
Milagros Alonso Cepedano nace de padres españoles en A Bad Sdchualbach (Alemania, 1969), y desde pequeña residió en la casa familiar de la calle San Pedro de Astorga. A 100 metros de la iglesia de Rectivía.
Comenzó sus estudios musicales en 1978 al abrigo de la incipiente Coral Excelsior. Continuó los de piano en el Conservatorio de León, y posteriormente, en el Real Conservatorio Superior de Madrid obtuvo el título de profesora en la especialidad de Canto. Ha dirigido varios coros y escolanías en Madrid, Móstoles y Arganzuela, y ha ejercido la docencia en el Colegio Virgen del Bosque, en Villaviciosa de Odón (Madrid). Son brillantes sus frecuentes intervenciones como solista.
En la actualidad es Jefa de Estudios de la Escuela Municipal de Música de Astorga y Directora de la Coral Ciudad de Astorga Excelsior.
________________________
1 Se refiere a D. Ángel Pérez que estaba a su lado en la mesa redonda.
2 Revista Excelsior número 7, agosto 1981.
3 Revista Excelsior número 14, febrero 1982.
4 Astorga Digital, 25 Diciembre 2020: 40 años de música coral astorgana. Por Cristina Casado.
5 Revista Excelsior número 30, septiembre 1983.
6 Revista Excelsior número 63, noviembre 1986.
7 Revista Excelsior número 89, febrero 1989.
8 Revista Excelsior número 94, julio 1989.
9 Astorga Astorga Digital, 25 Diciembre 2020: 40 años de música coral astorgana. Por Cristina Casado.
10 Revista Excelsior número 105, junio 1990.
11 Concierto Coral Excelsior. Astorga, 24 de agosto de 1998.
12 IV Muestra de Corales Leonesas, Astorga 28 de enero de 2001.
13 Coral Ciudad de Astorga Excelsior, 2005 CD 25 años.
14 Díptico Festival Coral Reino de León. Astorga 2015.