Ver calle Hermanas Estigmatinas en Google Maps.
Situada en la zona Mayuelo, debe su nombre a la presencia en ella de la guardería infantil Virgen de Las Candelas regentada por las Hermanas Estigmatinas que llegaron de Italia a nuestra ciudad en 1976.
En esta calle se encuentra la sede de la Asociación de Vecinos, en las antiguas escuelas de párvulos.
Acerca de ...
12-02-1964. Apaa p. 2º. Cesión de terrenos para construcción de escuelas.
Cesión de terrenos para la construcción de dos escuelas en el barrio de Las Candelas.
Parcela de 257 m2 que se segregará de la finca centenal secana de 8.425 m2 sita en el barrio de los Chanos y Camino del Mayuelo.
Límites.
27-02-1964. Apaa p. 2º. Solicitud a la D.P. la construcción de escuelas.
Solicitar a la D.P. la construcción de dos escuelas de enseñanza primaria.
18-04-1964. Apaa p. 1º. Facilitar terrenos para guardería infantil.
Facilitar terrenos adecuados para la instalación de una guardería infantil en esta ciudad. Ceder gratuitamente a Cáritas Diocesana para destinarlo a la construcción de una guardería infantil unos 1.500 m2, que se segregarán de la finca de 8.428 m2 sita en el pago de los Chanos y Camino del Mayuelo.
1.500 m2 de cabida aproximada, tierra centenal secano, valorada en 4.200 ptas. por la Comisión de Obras y Arquitecto Municipal.
21-08-1964. Apaa p. 4º. Cesión de terrenos para guardería infantil.
A Cáritas Diocesana 1.500 m2 para una guardería infantil.
21-08-1964. Apaa p. 4º. Cesión de terrenos para construcción de escuelas.
A Ministerio de Educación Nacional 257 m2 para 2 escuelas.
08-03-1965. Apaa p. 3º. Concesión en metálico para construcción de escuelas.
Escrito 195 de la Junta provincial de construcciones escolares por el que se conceden 300.000 ptas. para 2 escuelas en el barrio de Las Candelas.
01-08-1966. Apaa p. 3º. Solicitud de cursos de párvulos.
Solicitar al Ministerio dos cursos de párvulos para el barrio de Las Candelas en edificio de nueva construcción.
25-10-1965. Apaa p. 11º. Permuta de terrenos para construcción de escuelas.
Permuta de terrenos para ubicación de escuelas. Ceder el solar sito en las inmediaciones de la Guardería Infantil de forma rectangular de 418 m2 por el de propiedad de D. Cipriano Tagarro de 305,25 m2 tasados cada uno de dichos solares en 5.000 ptas.
26-02-1980. Apaa. p. 6º. Urbanización, redacción proyecto técnico, imposición contribuciones especiales.
Examinada que ha sido la propuesta formulada por las Comisiones Informativas de Obras y la de Urbanismo estimando esta Corporación la acuciante necesidad de llevar a cabo la ejecución de obras de urbanización y pavimentación de varias calles de la Ciudad que por su deplorable estado y las exigencias del desarrollo urbano deben de ser contempladas como ejecución inmediata y preferente, previa deliberación y por unanimidad de [los miembros de] la Corporación asistentes, se acordó.
Primero. Encargar los proyectos técnicos de pavimentación y urbanización de las siguientes calles:
...
Zona B) 1. Calle Dos de Mayo
...
Zona D) Rectivía
1 calle del Sol
2 calle de El Teleno
3 calle de La Luna
4 calle de Río Duerna
5 calle de Matadero
6 calle de San Juan
7 plaza del Mesón
8 calle de Pantano Villameca
9 calle del Mayuelo
10 calle de La Independencia
11 calle de Río Esla
12 calle de Onésimo Redondo
13 calle de Virgen de Las Candelas
14 calle de General Yagüe
15 calle de General Queipo de Llano
16 calle de HH Estigmatinas y calle Pabellones Majestad
17 Camino del Cubillo y sus travesías
[18]
19 calle de La Maragatería
20 calle de Los Tejeros
21 Nueva
Segundo. Que se lleve a cabo la ejecución de las obras en el plazo más corto posible.
Tercero. Que se impongan contribuciones especiales a satisfacer por los propietarios de inmuebles beneficiados o afectados por las obras en su porcentaje máximo del 90% del coste total de los mismos.
Cuarto. Que se encargue por la Presidencia la redacción de los citados proyectos, al Arquitecto Municipal D. Luis Diego Polo.
27-10-1980. Apaa p. 8º. Modificar proyectos técnicos pavimentación, modificación de materiales.
En ejecución de acuerdo de la Sesión Plenaria anterior que decidió dejar pendiente el tema de modificaciones de proyectos de pavimentación de calles hasta tanto por el Sr. Arquitecto Municipal no se emitiera el correspondiente informe técnico. Emitido que ha sido el día 6-10-80, se da cuenta del mismo que en definitiva no es más que un rol de ventajas e inconvenientes de cada una de las alternativas propuestas.
Como quiera que se señala, que caso de que la votación sea favorable a la modificación, el trabajo de nueva redacción sería considerable, a lo que el Sr. Delfín González argumenta que el cambio no tiene tanta trascendencia toda vez que solamente la calzada es lo que varía.
Volviendo a iniciarse el debate acerca de las cualidades de uno y otro producto para pavimentar, intervine el concejal D. Simplicio Varela para señalar una vez más y zanjando la polémica que bajo ningún concepto sea discutido nunca sobre inconvenientes del aglomerado, sino que lo único que se planteó al margen de cualquiera otra consideración es que el hormigón es mejor.
Por parte de la Presidencia se da cuenta de que la solución lógica al tema debe plantearse al menos de momento en las pavimentaciones de las calles del Barrio de Rectivía que son las que el concejal D. Delfín González hace siempre referencia y consta, asimismo, en el expediente una resolución suscrita por el Presidente de la AA.VV. acreditativa de que en una sesión de la citada Asociación, únicamente el barrio se había pronunciado por tal sistema.
A continuación se procede a la votación nominal arrojando esta el resultado de 13 votos de concejales a favor de la pavimentación con aglomerado en las calles que a continuación se especificarían y un voto en contra perteneciente a D. Simplicio Varela Pérez.
En consecuencia se acuerda instar la modificación de los proyectos realizados y que en lo sucesivo para los que no estén confeccionados todavía se determine la pavimentación con aglomerado en las calles siguientes: calle de San Juan, Pantano Villameca, Río Esla, Mayuelo, Plaza del Mesón, calle del Matadero, Sol, La Luna, de la Majestad B y B, Río Duerna, Los Tejeros, Nueva de Peñicas, Estigmatinas, Onésimo Redondo, General Yagüe, Monte Teleno, Maragatería, Río Órbigo, Mayuelo 2, Independencia, Queipo de Llano, Virgen de las Candelas, plaza César Augusto, Travesía A B C de la Majestad, Cubillo, 3ª travesía Cubillo.
04-12-1981. Apaa p. 7º. Expediente de ejecución de las obras de pavimentación en el barrio de la Majestad.
Se da cuenta del proyecto de pavimentación y saneamiento de la calle de las Madres Estigmatinas [y Majestad], poniéndose de manifiesto que las obras de la citada calle, quedaron anuladas en su día del paquete de viales a realizar en el barrio de Rectivía, obrante en el expediente el correspondiente dictamen de la Comisión de Urbanismo y Obras, por unanimidad se acuerda la realización de las obras citadas, igualmente se acuerda aprobar el pliego de condiciones que ha de regir la subasta que en el momento oportuno se convoque y se acuerda la imposición de contribuciones especiales, cuyo importe será el 90% de aportación vecinal.
09-03-1982. Apaa p. 7º. Subasta desierta obras de pavimentación y saneamiento, adjudicación directa.
Se da cuenta del resultado de la convocatoria de subasta de la obra de pavimentación y saneamiento de la calle MM. Estigmatinas [y Majestad] a la que no asistió licitador alguno, por lo que se declara desierta. Seguidamente la Corporación entendiendo la necesidad de proceder a la ejecución de las referidas obras, por unanimidad se acuerda iniciar expediente para la adjudicación de las referidas obras de forma directa a cuyo efecto se solicitará presupuesto de tres empresas constructoras.
21-04-1982. Apaa p. 6º. Adjudicación directa obras de pavimentación.
Examinado que ha sido el expediente de contratación de la obra de pavimentación de la calle MM. Estigmatinas [y Majestad] que ha quedado desierta en la subasta realizada; vistas las propuestas formuladas por 4 empresas constructoras de acuerdo con el informe emitido por las Comisiones de Obras y Urbanismo en su reunión del día 5 de los corrientes, por unanimidad de los miembros de la Corporación asistentes, se acordó adjudicar la referida obra por entender la más ventajosa de las propuestas a Construcciones Olivio, SA por un importe de 5.620.000 pesetas con los siguientes condicionantes:
A) Se tendrá como base y norma para la ejecución de la obra y exigencia para el contratista el proyecto técnico redactado y aprobado por la Corporación, excepción hecha del cambio de materiales que pueda suponer de realizarse con cemento en lugar de conglomerado asfáltico.
B) El hormigón a emplear será de 300 kgr/m3 de cemento, equivalente a 150 kgr/cm2 de resistencia característica.
C) En el precio ofertado se entienden incluidos todos los gastos de la obra, los de dirección, control de calidad que se llevará a efecto en todo caso, etc.
De no ser aceptados estos condicionantes por el contratista-adjudicatario “Construcciones Olivio SA” se hace subsidianamente esta adjudicación a “Construcciones Castro Gómez” con idénticas condiciones y por el precio ofertado cifrado en 7.700.000 pesetas.
Que por la Alcaldía se proceda a formalizar el correspondiente contrato de ejecución de obra.
19-07-1982. Apaa p. 7º. Aprobación de certificaciones de obras.
Previo examen, la Corporación acordó por unanimidad aprobar las siguientes certificaciones de obras municipales ejecutadas: Pavimentación calle Estigmatinas [y Majestad] en el barrio de la Majestad por un importe de 5.399.048 Pts. ... construcción de colector en calle Mayuelo por importe de 291.300 Pts. ...
Abril 2007. Reasfaltado parcial.
En abril de 2007 la calle fue reasfaltada en su parte final. |
Mejora en el alumbrado.
A principios de 2014 se renovaron las luminarias antiguas y se colocaron algunas más con focos LED de bajo consumo con lo que se mejoró el entorno del supermercado y de la sede de la Asociación de Vecinos que estaba falto de luz.
27.01.2014 AstorgaRedAcción. El Ayuntamiento renueva servicios básicos en Santa Clara y Rectivía.
28.01.2014 El Faro. El Ayuntamiento invierte 24.400 euros en diferentes obras de mejora. Optimización en las redes de abastecimiento de luz y agua.