Apuntes sobre algunos aspectos de Windows 10 que son novedades o menos utilizados.
Windows 10 permite crear escritorios adicionales y personalizados.
Vista de tareas es un gestor de escritorios virtuales que permite cambiar rápidamente entre todas las aplicaciones abiertas en los distintos escritorios del sistema en ese momento. Es especialmente útil para aquellos que tengan muchas tareas entre manos.
Vista de tareas viene activada por defecto. Su icono se sitúa en la parte izquierda de la barra de tareas y al pulsarlo muestra los distintos escritorios y sus aplicaciones. No obstante, decir que se activa con el menú de contexto de la Barra de tareas marcando Mostrar botón Vista de tareas.
Clic en el botón Vista de tareas, o, con el teclado <Windows>+<Tab>, hace que se muestren todas las tareas (aplicaciones) abiertas en el escritorio actual.
Basta un clic en + Nuevo escritorio, en la parte superior derecha, para añadir un escritorio adicional que podrá personalizarse y contener las aplicaciones que se deseen. Es posible repetir el proceso para añadir tantos escritorios como quiera.
En Vista de tareas
El visor de tareas de Windows 10 hace más fácil trabajar con la multitarea y mejorar la productividad al permitir configurar y personalizar cada escritorio con las aplicaciones que en cada momento se puedan necesitar. También es una forma de mantener la confidencialidad.
Configuración. Sistema. Multitarea permite algunas personalizaciones.
En la Línea de Tiempo, o Timeline, podemos ver aquellos programas que hemos utilizado y los correspondientes archivos ordenados cronológicamente.
Es importante considerar que esta característica solo funciona con las aplicaciones de Microsoft. Con el resto se nos pueden mostrar los archivos que fueron abiertos.
Por defecto, la Línea de tiempo solo nos muestra los resultados de los 3 últimos días. Si queremos que nos almacene más tiempo, debemos activar la sincronización de actividades. Entonces, nos mostrará hasta los últimos 30 días.
La sincronización de actividades viene desactivada por defecto. Para activarla, debemos descender por la línea de tiempo hasta encontrar el botón azul Activar, o ir a Configuración. Privacidad. Historial de actividad y marcar la casilla Permitir que Windows sincronice mis actividades en este equipo con la nube.
Cortana es un asistente digital de voz incorporado a los sistemas operativos de Microsoft. De alguna forma entra en competición con Apple Siri, Google Assistant y Amazon Alexa.
Cortana es una inteligencia artificial con funciones de asistente personal que puede responder a preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones. Puede establecer recordatorios relacionados con momentos, lugares o personas, reconocer voz natural sin la necesidad del teclado y emplea el motor de búsqueda de Bing. Está profundamente integrado en el navegador Edge.
Cortana viene activada por defecto. Su icono se sitúa en la parte izquierda de la barra de tareas y al pulsarlo muestra los distintos escritorios y sus aplicaciones. No obstante se activa con el menú de contexto de la Barra de tareas marcando Mostrar botón Cortana.
Clic en el botón Cortana, o, con el teclado Windows + C, hace que se inicie la interacción con el asistente.
El Cuaderno de Cortana sirve para indicar los intereses, lugares favoritos y cosas sobre las que se quiere estar informado.
Configuración. Cortana, permite personalizar Cortana en sus diferentes apartados:
Hablar con Cortana
Permisos
Más detalles
Las cuentas de usuario son aquellas que le dan a una persona acceso al equipo y a los programas que este contiene. Para ingresar es necesario un nombre para la cuenta y una contraseña.
Pueden ser de dos tipos:
Las cuentas se crean u modifican a través de Configuración. Cuentas. Familia y otros usuarios que ofrece
También es posible crear una cuenta sin esta información como usuario local o lo que es lo mismo una cuenta sin conexión. Son cuentas que solo existen en ese ordenador, de modo que no hay ningún tipo de personalización, ni se sincronizará con los otros equipos, ni copia de seguridad.
Con <Windows>+R, a través del comando netplwiz se puede agregar y quitar cuentas de usuario. Para activar estas opciones tendrá que estar marcado "Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo". En un entorno doméstico esta opción generalmente no está marcada para evitar la petición de usuario en el arranque de Windows.
Windows 10 trae un centro de notificaciones y acciones en la parte derecha de la pantalla donde podrás ver todo lo que está sucediendo con tu equipo o con alguna de las aplicaciones o programas que tengas abiertos.
Unifica todos los avisos y alarmás en el Escritorio, y desde allí se puede activar o desactivar herramientas como el wifi, el modo avión, el Bluetooth, la ubicación, entre otras.
Al hacer clic en el botón Notificaciones se muestra el panel de las mismas, y el centro de actividades desde el que se puede modificar el orden en que aparecen las herramientas.
Se personalizan las notificaciones a través de Configuración. Sistema. Notificaciones y acciones.
Microsoft nos dice
Y concluye
ANTIVIRUS DE WINDOWS DEFENDER. Nada que instalar
Protección completa, integrada y continúa. Estándar, nada que comprar. No hay nada que instalar. Sin configuración, sin suscripciones y sin nagware.
Configuración. Actualización y seguridad. Seguridad de Windows, es el lugar de inicio para ver y administrar la seguridad y el estado del dispositivo.
En definitiva, si los requerimientos de seguridad no son importantes, pudiera ser que Windows defender sea suficiente, puesto que probablemente sea el mejor de los antivirus gratuitos.
Cuando nos comunicamos con alguien para que nos resuelva o resolverle un problema con el ordenador o con una aplicación, no siempre es fácil describir los detalles exactamente.
Con unos mínimos conocimientos, Explorador de archivos y correo web, seguramente conseguiremos “desatascar” esta situación si al interlocutor le enviamos lo que estamos viendo en pantalla, para que ambos tengan la misma perspectiva de la situación; para ello haremos una captura de pantalla y la enviaremos por email:
1º Pulsar tecla Imp Pant, se copia una imagen de la pantalla.
2º Con el Explorador de archivos Abrir una carpeta (o en el mismo Escritorio).
3º Seleccionar Archivo. Nuevo. Imagen de mapa de bit.
4º Escribir nombre, finalizar pulsando tecla Intro.
5º Abrir archivo creado(doble clic), se abre el archivo y la aplicación Paint.
6º En Paint clic en el botón Pegar, aparece (se pega) la copia de la imagen del primer paso.
7º Seguimos en Paint clic en Guardar, y, clic en Cerrar.
8º Enviar archivo al interlocutor por correo electrónico.
Windows 10, para más facilidades, dispone de la Grabación de acciones de usuario. Esta consiste en grabar en un archivo las acciones que generan el problema; estas acciones pueden ir acompañadas de comentarios y de capturas de pantalla. Con este archivo el interlocutor podrá identificar más fácilmente el problema y encontrar la solución.
Inicio. Aplicaciones. Accesorios de Windows. Grabación de acciones de usuario abre la ventana que permite seleccionar Iniciar grabación para reproducir paso a paso las acciones que llevan al problema.
Se graba cada clic de ratón; sin embargo, el texto que se escribe no se graba. Si el texto tiene relación con el problema, hay que escribirlo en forma de comentario.
Para escribir un comentario sobre una acción cualquiera, pulsar el botón Agregar comentario, aparecerá un cuadro aparte donde podemos escribir observaciones.
El mismo cuadro indica cómo resaltar un área de la pantalla o un control, que también quedará grabado como un clic más.
Una vez registrados todos los pasos, seleccionar Detener grabación.
Aparecerá una ventana en la que al pulsar Guardar, nos lleva al cuadro de diálogo Guardar como… para crear un archivo donde se almacena en forma comprimida, en formato ZIP, los pasos realizados.
Este archivo se puede enviar al interlocutor, o al departamento de soporte, para que pueda ayudar a resolver el problema.
Se puede ver el archivo ZIP con el propio explorador abriendo el archivo comprimido, y a continuación abriendo también el archivo descomprimido, en el que podemos observar que todos los movimientos se grabaron en palabras e imágenes.
Finalmente se cierran estas ventanas y el propio Grabador de acciones.
Asistencia rápida de Windows 10 es una nueva aplicación que permite recibir o proporcionar ayuda para resolver problemas informáticos mediante una conexión remota. Se incluye en las últimás versiones del sistema operativo y ofrece una experiencia fluida y fácil de usar para ayuda básica.
Es el paso siguiente a Grabación de acciones de usuario para afrontar la resolución de un problema en ordenador ajeno, en la creencia de que se perderá menos tiempo y será más útil y provechoso hacerlo uno mismo, tanto para el que lo hace como para el que observa.
Es obvio que el permiso para usar esta herramienta debe ser permitida a personas de la máxima confianza, pero además ambos equipos deben usar Windows 10 y el que ofrece asistencia debe conectarse con una cuenta de Microsoft.
Al abrir Inicio. Accesorios de Windows. Asistencia rápida para
Después de completar los pasos, esperar unos minutos hasta que se conecten los dispositivos.
El usuario que recibe la ayuda tendrá que aceptar la conexión, el control de cuentas de usuario u otros servicios de seguridad.
A partir de aquí el usuario que ofrece la asistencia tendrá la opción de
Si se ha seleccionado ver la pantalla la misma asistencia rápida de Windows 10 ofrecerá en su cabecera una serie de herramientas como:
Si se ha seleccionado el control total se tendrá acceso de administrador a cualquier parte del equipo, usar la consola o panel de control, desinstalar aplicaciones o drivers problemáticos, limpiar malware que no se haya cargado en memoria y en general resolver casi cualquier tipo de problema del mismo.
La persona que recibe asistencia puede detener la asistencia en cualquier momento al Cerrar la ventana.
Microsoft ofrece la Asistencia Remota para que alguien de confianza ayude a resolver problemas y hay otras opciones de conexión de equipos como el mismo Escritorio Remoto de Windows.
Otras opciones de pago o gratuito llegan de aplicaciones especializadas como TeamViewer.
La respuesta más común para grabar en video la pantalla en Windows 10 es por medio de la Barra de juego, una herramienta bien acogida por los que suelen realizar tutoriales o los que graban sus partidas de videojuegos.
La barra de juego se encuentra activada de manera predeterminada, no obstante, si no lo estuviera para habilitar esta función seleccionar Configuración. Juegos. Barra de juego, y poner el interruptor en Activado; evidentemente en Desactivado si no deseas activar la barra de juego.
Para mostrar la barra de juegos debemos teclear Window+G
Sin embargo para activar el modo de juego y que funcione depende de que tengamos un equipo con el hardware adecuado.
Para poder hacer uso de la grabación de tu pantalla, tu ordenador deberá cumplir una serie de requisitos sobre todo correspondiente a la tarjeta gráfica de tu equipo que ha ser compatible con
Consultada la tarjeta, supongo que AMD Radeon HD 7340 Graphics no tiene la especificación mínima requerida por Windows 10 Home versión 1909, y no es compatible con la función de grabación de juegos, por lo que habrá que utilizar la grabación de videos de terceros.
Monosnap es un programa de captura de pantalla gratuito. La aplicación permite crear capturas de pantalla, grabar videos, editar y agregar anotaciones, y subirlos los videos a la nube.
La instalación de Monosnap deja un acceso directo en el escritorio, y una entrada en Inicio. Aplicaciones. Monosnap.
Al ejecutar Monosnap aparece un icono semitransparente en la parte inferior derecha del escritorio. La aplicación se ejecuta en segundo plano.
Apuntando a este icono aparece un guión en la parte superior del mismo. Clic en este guión, el icono pasa a la Barra de Tareas, siempre en la parte derecha, y al cabo de unos segundos el icono queda oculto.
A través de uno de estos iconos, el semitransparente del escritorio o el oculto de la barra de tareas, se puede acceder al menú de Monosnap
Clic en Quit, cierra la aplicación.
Capture area, permite capturar un área de pantalla o una ventana separada.
Capture Fullscreen, permite capturar toda la pantalla. Cuando se usan varios monitores toma una captura de pantalla del área de todos los monitores.
Open image, muestra el cuadro de diálogo Abrir... para poder seleccionar y abrir una imagen.
Open from clipboard, abre la imagen del Portapapeles
Open last image, permite volver a la última captura para darle exactamente la misma área de pantalla
El Editor de imágenes Monosnap después de capturar o abrir una imagen permite grabarla. Previamente podemos editar y agregar anotaciones, además de poder agregarla a otra.
Resize tool, permite cambiar el tamaño del texto o el grosor de los objetos dibujados.
Upload file …, muestra la ventana de configuración Setting. Accounts para actualizar.
Record video, para grabar video. Antes de pulsar el botón Record (grabar) se puede seleccionar y configurar rápidamente la grabación.
En la barra lateral se muestran opciones adicionales:
Después de grabar el video la ventana vista previa permite
Settings, configuración.
Skype (pronunciado ‘skaip’) es un software propietario distribuido por Microsoft, tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP).
Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz (VoIP) o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.
Para poder utilizar Skype hay que
1º Instalarlo. En Windows 10 ya está instalado. No obstante puede obtenerse desde Microsoft Store para a continuación instalar.
2º Tener cuenta Skype. Microsoft solicita un número de teléfono o una cuenta de correo electrónico. Si tienes una cuenta en Hotmail, ya tienes la mitad del camino andado.
3º Iniciar sesión. Desde Inicio. Aplicaciones. Skype puedes iniciar sesión en Skype con un nombre de usuario de Skype, una dirección de correo electrónico o un teléfono.
Si utilizamos una cuenta de Gmail, y también tenemos una cuenta en Outlook que nos hemos creado en Windows 10 (para utilizar Skype, por ejemplo), podemos reenviar los correos de la cuenta de Outlook a la cuenta de Gmail para poder ver todos nuestros correos desde la bandeja de entrada de Google.
Para ello accedemos a la bandeja de entrada del correo de Microsoft; seleccionamos Configuración. Correo. Reenvío, activamos la opción Iniciar reenvío, e introducimos la cuenta de correo de Gmail (o a la que los queramos reenviar), guardamos los cambios y listo.
La función de pantalla compartida (screen sharing) permite a otros usuarios de la aplicación acceder a los contenidos de la pantalla de aquellos con los que se están comunicando.
Skype es la aplicación más utilizada para realizar videoconferencias en Internet. Solo se necesita, un terminal con cámara y micrófono, el software gratuito de Skype y una conexión a Internet. No obstante, existen otras aplicaciones gratuitas para la telefonía IP (también denominada Voice over IP o VoIP), que también posibilitan la transmisión por vídeo entre interlocutores.
Facebook da opción a través de la app, y se pueden realizar llamadas de voz y vídeo con hasta un máximo de 50 perfiles diferentes.
WhatsApp es otro producto del catálogo de Facebook que se ha convertido en una poderosa alternativa a Skype.
Google Hangouts es una herramienta perfecta para realizar una videoconferencia en directo. Google Meet es la nueva aplicación de videoconferencias de Google para reemplazar a Hangouts en el terreno profesional.
Whatsapp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes en la que mediante la conexión a Internet del teléfono, entre otras funciones, se envían y reciben mensajes de texto, imágenes, voz y videos, y se realizan llamadas y videollamadas a una o varias personas a la vez.
Whatsapp integra automáticamente la libreta de contactos, ya que no es necesario ingresar contraseña alguna o PIN para acceder al servicio.
WhatsApp Web puede sincronizar todos los chats con el ordenador, con lo que se puede acceder a la aplicación desde el navegador. Sin embargo no podemos decir que sea un cliente web, ya que la conexión a WhatsApp no se realiza a través de la página web, sino que esta página se conecta al móvil y a través de él accede al servicio.
Esto quiere decir que si no está el móvil cerca no es posible utilizar WhatsApp Web. De la misma manera, si el móvil está apagado o la aplicación falla aparece un error en la página web.
Para instalar WhatsApp Web
WhatsApp Web permite escribir sentado cómodamente delante del PC en lugar de hacerlo en la pequeña pantalla del móvil, sin embargo no cuenta con la opción de videollamadas.
Telegram es una de las alternativas a WhatsApp más usadas, está basado en la nube y también tiene la versión Web. Otras alternativas menos conocidas son Threema, Signal, GroupMe o Viber.
Es aconsejable usarlo como administrador para tener acceso a cambios significativos, aunque con las debidas precauciones, y aunque poco a poco se está incorporando Windows PowerShell para ser el sucesor de CMD, W10 da múltiples formás de iniciar CMD: