Windows, es un conjunto de sistemas operativos desarrollado para los PC por Microsoft.

Características

La pantalla de Windows

Botón inicio
Los iconos
Una ventana
Los cuadros de diálogo
El botón secundario
La barra de tareas

Mi PC
Vista rápida
Papelera de reciclaje
La ayuda
El Portapapeles
Mi maletín
Manejo de archivos y carpetas

El explorador de Windows

Localización de archivos y carpetas
Copiar y mover archivos y carpetas
Nombrar y renombrar archivos y carpetas
Crear accesos directos (atajos)
Asociar archivos
Borrar archivos y carpetas

Otras formás de manejar archivos

Manejo de discos

Formatear
Determinar espacio disponible
Verificar. Análisis y reparación
Optimización y defragmentador de discos
Compresión de discos
Copias de disquetes
Copias de seguridad

Configurar, personalizar y organizar la pantalla
Inicio de programas
Centralización de documentos
Configurar, personalizar y organizar Windows
Panel de control

Impresión en Windows

Instalación de impresoras
Cola de impresión
Fuentes de impresora

Uso de DOS


Características

La pantalla del PC con Windows 95 se convierte en una mesa de escritorio, con varias carpetas y archivos, y todo tipo de instrumentos.

Windows convierte la pantalla en una oficina completa, totalmente controlada por el puntero del ratón.


La pantalla de Windows

Imagen Escritorio Windows 95

Consta de,

el escritorio con iconos, y,

la barra de tareas con el botón Inicio.

Con el puntero del ratón señalamos los elementos para hacer clic, hacer doble clic, arrastrar, y hacer clic con el botón secundario (clic derecho).


Botón Inicio

Clic en el botón Inicio abre el menú inicio con las opciones de Programas, Documentos, Configuración, Buscar, Ayuda, Ejecutar y Apagar el sistema.

Con el ratón nos desplazamos por sus opciones y con clic, las ejecutamos.

No apagar el ordenador sin seleccionar primero el comando Apagar el sistema y esperar a la indicación de que se haga.


Los iconos

Un icono es una pequeña imagen que está asociada a un elemento de Windows. Los iconos apuntan a programas, archivos (documentos) y carpetas (directorios), pero no son dichos elementos.

Doble clic sobre un icono

de programa, lo inicia.

de documento, lo abre e inicia su programa asociado.

de carpeta, la abre.

en cualquier caso lo transforma en ventana.


Una ventana

Una ventana delimita un área de la pantalla para presentar información.

Recurso propioCuando en el área de trabajo no es posible mostrar toda la información del documento, aparecen vertical y horizontalmente unas barras de desplazamiento con las que podemos trasladar la información visualizada:

Además de tener un borde y un área de trabajo, pueden tener:

Para mover una ventana, se arrastra su Barra de título.

Para alterar el tamaño de una ventana, se arrastran sus lados o esquinas.

Al cerrar una ventana se finaliza la ejecución del programa que contiene.

Para acceder a la barra de menús clic sobre una etiqueta o <Alt> + la letra subrayada de una etiqueta.

Para seleccionar una opción de menú se hace clic sobre la misma, o se posiciona el cursor sobre la opción deseada y se pulsa ¿.

Al recorrer las opciones, en la barra de estado se visualiza una breve descripción de las mismas.

La letra subrayada de la etiqueta se llama acelerador, pues se accede al menú pulsándola en combinación con <Alt>. Las opciones de la etiqueta también tienen acelerador.

También se accede a los comandos por medio de otras combinaciones de teclas que suelen aparecer al lado del nombre de la opción y que constituyen un método de acceso abreviado.

Los comandos de un menú menos resaltados indican que no están disponibles en ese momento.

Una señal, por ejemplo a, en la parte izquierda de la opción, indica que está seleccionada o activada.

El signo 4indica que la opción es un submenú, que contiene más opciones o submenús.

Los ... a continuación de la opción indica que se abrirá un cuadro de diálogo para facilitar la introducción de la información necesaria.

Las ventanas también suelen tener barras de herramientas con iconos de comandos y botones para facilitar el uso del programa, que después de unos instantes de ser apuntados, suelen mostrar un rótulo con su nombre (pistas).

Clic sobre el icono selecciona el objeto apuntado y lo resalta para indicar que está seleccionado

Clic sobre un botón lo activa/desactiva.

Clic sobre una etiqueta la despliega.

Clic sobre un comando lo ejecuta.


Los cuadros de diálogo

Son ventanas con un tamaño determinado que permiten la comunicación entre el usuario y el sistema informático.

Imagen Cuadro de diálogo de Windows

Pueden ser movidos a una nueva ubicación en la pantalla arrastrando la barra del título.

Van desde el más simple que consiste en un único mensaje y una única opción de Cerrar, hasta los más complejos con varias pestañas, y en cada una de ellas botones, casillas de selección, cuadros de entrada, de lista y de control. Algunos se pueden personalizar.

Los cuadros de diálogo son modales cuando requieren información que impide se activen otras ventanas de la aplicación mientras permanece abierto. En la mayoría de los casos el usuario señala que ha introducido los datos pulsando un botón Aceptar o Cancelar.

En los cuadros en los que se puede introducir información, para hacerlo, primeramente hay que activar la casilla, convirtiéndola en foco de entrada haciendo clic en la misma o mediante el acelerador.


El botón secundario

El botón secundario del ratón, con Windows adquiere importancia.

Clic derecho abre un menú desplegable para un objeto específico (dentro de un contexto).

Arrastrar con el botón derecho un objeto también hacer aparecer un menú desplegable que pregunta cómo interpretar el arrastre.

En una interfaz gráfica, el método de trabajo es seleccionar el objeto (archivo, selección de archivos, texto, etc.), e, indicar la acción a realizar (borrar, copiar, formato, etc.). Windows facilita que con un solo clic (clic derecho), ponernos en situación de desencadenar una acción.

Para la mayoría de los objetos, el menú desplegable o de contexto, contiene el comando Propiedades, que muestra una ventana que puede contener varias etiquetas de cuadros de diálogo en los que es posible configurar o personalizar el objeto en cuestión.


La barra de tareas

La barra de tareas está predeterminado que se encuentre en la parte inferior de la pantalla y visible, mientras se ejecute Windows. Cada vez que se inicia un programa o se abre una ventana, en la barra de tareas aparecerá un botón que representa a dicha ventana. Para cambiar entre las ventanas, hacer clic en el botón de la ventana que se desee. Al cerrar una ventana, su botón desaparecerá.


Mi PC

Mi PC da acceso a las unidades de disco que han sido instaladas o definidas en el ordenador.

Doble clic en una unidad de disco o carpeta permite abrir una ventana que despliega los archivos y carpetas que hay en esa unidad de disco; un solo clic, selecciona u elemento.

Menú Archivo comandos para trabajar con los elementos seleccionados.

Nuevo, crea una nueva carpeta, acceso directo, o archivos.
Abrir, abre y/o inicia el objeto seleccionado.
Explorar, abre el Explorador para la carpeta seleccionada.
Buscar..., abre Buscar del menú Inicio.
Formatear..., formatea la unidad seleccionada.
Compartir, especificar si se desea compartir una carpeta.
Enviar a, copia o mueve la carpeta o archivo.
Imprimir, imprime el archivo seleccionado.
Vista rápida, abre Vista rápida.
Crear acceso directo, para el objeto seleccionado.
Eliminar, borra el objeto seleccionado.
Cambiar nombre, permite renombrar el objeto seleccionado.
Propiedades, abre Propiedades para el objeto seleccionado.
Cerrar, cierra la ventana activada.

Menú Edición: para seleccionar y transferir elementos.

Deshacer, deshace la última copia, movimiento, eliminación o cambio de nombre.
Cortar, quita el objeto seleccionado de la ventana y lo sitúa en el Portapapeles.
Copiar, copia el objeto seleccionado en el Portapapeles.
Pegar, sitúa una copia del contenido del Portapapeles en la ventana activa.
Pegar acceso directo, coloca un acceso directo a un archivo o carpeta que haya sido copiado en el Portapapeles.
Seleccionar todo, selecciona todos los objetos de la ventana.
Invertir selección, selecciona todos los objetos de la ventana que y no han sido seleccionados.

Menú Ver: para personalizar la ventana.

Barra de herramientas, activa/desactiva la Barra de herramientas.
Barra de estado, activa/desactiva la Barra de estado.
Iconos grandes, despliega el contenido de la ventana en iconos grandes.
Iconos pequeños, despliega el contenido de la ventana en iconos pequeños, orientación vertical.
Lista, despliega el contenido de la ventana en iconos pequeños, orientación horizontal.
Detalles, despliega el contenido de la ventana con una lista detallada. Clic sobre el botón del campo, organiza por ese campo, segundos clic alternan la ordenación a descendente/descendente. Arrastre del separado de campos, los dimensiona.
Organizar iconos, ordena los iconos de una ventana.
Alinear iconos, alinea los objetos dentro de la ventana.
Actualizar, actualiza el contenido del una ventana con al última información del disco.
Opciones..., abre Opciones.

Menú Ayuda: para mostrar la ayuda.

temas de ayuda, abre temas de ayuda.
Acerca de Windows, abre una ventana de mensaje con información sobre el producto.


Vista rápida

Vista rápida permite ver documentos que fueron creados con los programas más populares basados en Windows sin necesidad de iniciar el programa. 

Se accede a Vista rápida desde el menú Archivo de Mi PC o del Explorador de Windows, y, desde elmenú contextual (clic derecho).

Si Vista rápida no está disponible, es posible que su programa no lo soporte o que no esté instalado en su equipo.


Papelera de reciclaje

La papelera suministra una red de seguridad que protege de suprimir por equivocación algo que se quería guardar. Todos los archivos y carpetas que se borren irán a la papelera de reciclaje hasta que se vacíe o sean trasladados a otra carpeta.

El menú Archivo, contiene dos comandos característicos:

Usar la Papelera de reciclaje para eliminar archivos, es la forma más fácil y cómoda de realizar esta operación; simplemente arrastramos y soltamos el archivo en la papelera.

Se sabe que hay algo en la papelera de reciclaje cuando su icono aparezca con papel sobresaliendo de la misma.


La Ayuda

La Ayuda en pantalla es esencial para el aprendizaje y la utilización de Windows. Existen dos tipos de ayuda: la ayuda acerca de un procedimiento específico y la ayuda que proporciona información acerca de lo que aparece en pantalla.

Si se abre la Ayuda en pantalla utilizando el Menú Inicio, se obtiene ayuda común para Windows. Si se utiliza el menú Ayuda de un programa se obtendrá la correspondiente a ese programa.

Se puede buscar ayuda por Contenido para ver una lista de temas agrupados por materias, por Indice, o Buscar temas que contengan una palabra o expresión.

Algunos temas de la Ayuda contienen texto verde subrayado. Al hacer clic en el texto verde se obtiene una definición del término.

Para obtener información acerca de un elemento de un cuadro de diálogo, hacer clic en ? y, después en dicho elemento.

El menú Opciones permite además de copiar, imprimir, etc, el tema; añadir anotaciones propias.


El Portapapeles.

El Portapapeles almacena temporalmente la información que se desea transferir de un documento a otro.

La información cortada o copiada desde una aplicación se coloca en el Portapapeles y permanece en él hasta que borre su contenido o corte (o copie) otro bloque de datos.

El contenido del Portapapeles se puede pegar en cualquier otro documento tantas veces como se desee.

Para que una información pueda ser cortada o copiada ha de estar previamente seleccionada.


Mi Maletín.

Es una carpeta especial que guarda la pista del estado de los cambios de los archivos que contiene, lo que permite sincronizar los archivos entre dos ordenadores.

Para crear un maletín dentro de una carpeta, Archivo. Nuevo. Maletín.

Para manejar el maletín hay que arrastrar (copiar) los archivos que se deseen vincular a Mi Maletín, y arrastrar o copiar Mi Maletín a un disquete o a otro ordenador de la red.

Al abrir la carpeta Mi Maletín aparece la etiqueta Maletín con los siguientes comandos:

La separación desvincula la copia que se encuentra dentro del maletín de la copia que se encuentra fuera. El archivo separado se etiquetará como huérfano y ya no tendrá ningún archivo a sincronizar con él.


Manejo de archivos y carpetas.


El Explorador

de Windows permite la administración de los archivos y carpetas al posibilitar el acceso a los mismos y ofrecer una amplia perspectiva del sistema de archivos.

La ventana del Explorador aparece divida verticalmente.

En el panel izquierdo aparecen unidades y carpetas ordenadas jerárquicamente en una estructura de árbol, y distinguimos qué carpeta pertenece a qué otra gracias a una leve tabulación derecha.

En el panel derecho se muestran las unidades, carpetas y archivos contenidas en el objeto seleccionado a la izquierda.


Localización de archivos y carpetas.

Herramientas. Buscar. Archivos o carpetas.

Permite buscar una gran variedad de archivos y manipularlos una vez encontrados.


Copiar y mover archivos y carpetas.

Desde la misma unidad:

De una unidad a otra:

Si se arrastra con el botón derecho, Windows preguntará que operación se desea.

También se pueden copiar y mover archivos, utilizando los recursos del Portapapeles.


Nombrar y renombrar archivos y carpetas.

Los nombres largos de archivos pueden tener hasta 255 caracteres de largo. Windows genera un alias en formato 8.3.

Para ver nombres largos y alias: Archivo. Propiedades.

Las utilidades de DOS o Windows anteriores suprimen los nombres largos al copiar, mover, hacer copias de seguridad, renombrar o clasificar archivos y carpetas.

Para cambiar el nombre seleccionar, seleccionar nombre y editar el nombre, es decir, clic sobre el archivo, clic sobre el nombre, y, teclear.

Clic secundario y elegir Cambiar nombre.

También se puede editar el nombre pulsando F2 cuando el archivo esté seleccionado.


Crear accesos directos (atajos).

Un atajo es un enlace o puntero hacia un archivo u otros elementos.

Es posible crear accesos directos:

Para ver a donde apunta un acceso directo Propiedades. Acceso directo.

A un acceso directo, se le puede asociar un método abreviado de teclado para poder iniciarlo o cambiar a él desde Windows. Se activa la casilla para poder editarlo pulsando <Ctrl>, <Alt> o <Shift>.


Asociar archivos.

Asociar o registrar archivos es el proceso por el que se identifica el programa que se ha utilizado para crear y editar un tipo de archivo. El tipo de archivo viene determinado por su extensión. La mayoría de las asociaciones se realizan automáticamente cuando se instala un programa.

Para asociar un tipo de archivo que no se ha asociado automáticamente:

Ver. Opciones. Tipos de archivo.

En esta ventana podemos elegir un tipo de archivo, que aparece representado por un nombre y su icono predeterminado (que también se puede modificar). Este tipo de archivo puede ser eliminado, con lo que destruiríamos su asociación o editado, con lo que podríamos modificarla. Por otro lado, si un tipo no está representado en la lista, podemos agregarlo.


Borrar archivos y carpetas.

Seleccionarlo y pulsar <SUPR>.

Menú Archivo. Eliminar.

Clic derecho y Suprimir.

Arrastrar el objeto a la Papelera de reciclaje.

Para borrar definitivamente sin ir a la papelera de reciclaje, mantener pulsada la tecla <Shift>.


Otras formás de manejar archivos.

Además de Mi PC y el Explorador, el manejo de archivos se puede realizar directamente con el programa Buscar, del Menú Inicio; el antiguo administrador de archivos Windows 3.x denominado WINFILE.EXE; y, por medio de los comandos del DOS.

Con las carpetas y archivos también se pueden utilizar los comandos Cortar, Copiar y Pegar por medio del Portapapeles.


Manejo de discos.

Las unidades de disquetes y de disco duro podrían considerarse como grandes carpetas por lo que se puede arrastrar y copiar archivos y carpetas a discos de la misma forma en que se hace a otras carpetas.

Para las operaciones específicas con discos se accede a los mismos a través de Mi PC o el Explorador.


Formatear,

El formateo prepara un nuevo disco para que pueda ser utilizado o borra un disco previamente usado para que se pueda volver a utilizar.

El formateo rápido no comprueba los sectores dañados del disco, sólo borra la información existente y prepara el disco para su uso.

Copiar sólo archivos del sistema, en realidad no formatea el disco,únicamente copia los cuatro archivos del sistema (COMMAN.COM, DRVSPACE.BIN, IO.SYS y MSDOS.SYS que ocupan 325 Kb) para poder iniciar el ordenador.

Es aconsejable el formateo total, y la unidad no debe estar en uso.


Determinar espacio disponible,


Verificar. Análisis y reparación,


Optimización y defragmentador de discos,


Compresión de discos,


Copias de disquetes.

Este tipo de copia destruye todos los datos de la unidad de destino.


Copias de seguridad.


Configurar, personalizar y organizar la pantalla.

1.- Ver o no el mensaje de "Bienvenido a Windows". \Windows\Welcome.exe

2.- Trabajar con los iconos del escritorio:

El aspecto del escritorio se puede configurar desde su menú de contexto seleccionando Propiedades.

3.- La barra de tareas es posible aumentarla, reducirla, trasladarla a cualquiera de los cuatro lados y hacer que sea siempre visible o invisible. El menú de contexto de la barra de tareas (clic derecho sobre un área en blanco de la barra de tareas) nos da opciones para colocar las ventanas del escritorio, posibilidad de minimizarlas todas, y abrir Propiedades de la Barra de tareas.


Inicio de programas.

  1. En el menú Inicio el comando Programas, es la manera más común con la que Windows espera que se abran los programas, y supone una buena forma de elección dentro de todo el volumen de programas. La carpeta \Windows\Menú Inicio\Programas recoge los elementos del comando, y cualquier carpeta o archivo que se sitúe o elimine de ella tendrá su repercusión en este comando.
  2. El propio menú Inicio, con un espacio muy limitado, por lo que debe ser usado para los programas que se utilizan con más frecuencia.
    • Por medio del Explorador o Mi PC podemos arrastrar cualquier archivo de programa al botón de Inicio que Windows transformará en un acceso directo. Por supuesto también es posible arrastrar un acceso directo.
    • Por medio del menú de contexto de la barra de tareas, bajo la etiqueta Propiedades accedemos a Propiedades de Barra de tareas y programas del menú inicio nos permite configurar tanto el menú Inicio, como los restantes.
  3. El escritorio es la forma más fácil de iniciar un programa. Sepueden crear accesos directos rápidamente, arrastrando un archivo de programa (con extensión .EXE, .COM O .BAT) al escritorio.
  4. Una carpeta especial que se crea en el escritorio para tener en ella los accesos directos y dejarla abierta sobre el escritorio para tener un acceso más rápido. Si se deja abierta cuando se apaga Windows ésta se abrirá cuando se inicie de nuevo. También se puede llevar al menú Inicio con lo que se tendrá acceso a través del mismo.
  5. El Administrador de programas era un buen acceso en Windows 3.x, pero ha sido superado por accesos mucho mejores en Windows. Si se desea utilizar es \Windows\Progman.exe.
  6. El Explorador o Mi PC, esta es la opción más incómoda de todas; sólo para programas que se usan en raras ocasiones.

Centralización de documentos.

La centralización de documentos proviene de la asociación entre el archivo de un documento y un programa. Si se hace doble clic sobre el documento, su programa asociado se iniciará y el documento se cargará. Por tanto para iniciar programas rápidamente también están los documentos.

  1. Es posible arrastrar un documento o su acceso directo al escritorio, al menú Inicio donde el acceso directo se crea automáticamente, a una carpeta especial, etc.
  2. En el menú Inicio. Documentos Windows permite seleccionar los últimos 15 documentos iniciados haciendo clic sobre el deseado.
    Para borrar el menú Documentos: Inicio. Configuración. Barra de tareas ... programas del menú Inicio. Menú Documentos. Borrar.
  3. La ubicación de accesos directos a carpetas en el escritorio, es una buena solución para acceder a las áreas de documentos en los que se trabaja.

Un buen método para crear archivos con los que inmediatamente se va a trabajar es

Para crear un archivo tomando como base uno ya existente,


Configurar, personalizar y organizar Windows.

El Panel de control es la herramienta principal para la personalización.

Para abrir el Panel de control:

Con el Explorador se puede ver una descripción de las funciones del Panel de control seleccionándolo y seleccionando también Detalles(Menú Ver).


Impresión en Windows

Una impresora puede ser cualquier cosa que tenga un nombre, una dirección de puerto asignada y un programa controlador que pueda suministrarle información.


Instalación de impresoras.

Inicio. Configuración. Impresoras.

Mi PC, Explorador, Panel de control, abriendo la carpeta Impresoras se pueden añadir y suprimir impresoras y administrar las colas de impresión.

Una vez instalada se puede cambiar su configuración a través del cuadro de diálogo Propiedades de la impresora que se trate.

Es muy interesante tener un acceso directo a la impresora en el escritorio, a fin de aprovechar la característica de Windows de arrastrar y soltar.


La cola de impresión.

La ventana de la cola de impresión establece una lista de los trabajos que se encuentran en cola. Es posible organizar el orden de impresión arrastrándolos, cancelarlos, etc.

En realidad cuando mandamos imprimir un trabajo lo enviamos a la cola de impresión de una determinada impresora.


Fuentes de impresora.

La mayoría de los textos que se imprimen utilizan unos tipos de fuentes que se transmiten separadamente desde el ordenador hacia la impresora. Windows ha consolidado la instalación y administración de fuentes dentro de una carpeta denominada Fuentes.

Las fuentes adicionales se agregan automáticamente al sistema cuando se instalan los programas, dependiendo de nuestra voluntad de hacerlo o no.

Las fuentes son archivos, por eso cualquier cosa que se haga con un archivo puede hacerse con una fuente; además, sus ventanas tienen otras muchas características para ayudar a administrarlas.

Para que las fuentes aparezcan en la lista de fuentes desplegada de las aplicaciones deben estar en la carpeta Fuentes.

Mapa de caracteres nos permite ver todos los caracteres de una fuente y sus códigos de teclado.


Uso de DOS.

Ejecución de programas DOS:

<Alt-Enter> cambia de modo ventana DOS a toda pantalla de forma alternativa.

Los accesos directos a los programas DOS pueden tener varias formás de ejecución: