El cursor
Lo que es, es.
Mecanografía
Teclas especiales
Teclado numérico
Teclas de desplazamiento
Teclas de función
Combinaciones de teclas
El cursor
Señal o marca en la pantalla donde precisamente actuaremos con el teclado. Generalmente es un cuadradito o una barra o un subrayado, intermitente o no, aunque también puede ser un bloque u otro objeto sobreiluminado.
El cursor lo desplazamos por la pantalla mediante las teclas del cursor o de desplazamiento.
Lo que es, es.
En el manejo del teclado del ordenador, hay que observar que existen varias diferencias con el teclado de una máquina de escribir:
- Un ordenador distingue entre un uno y una ele minúscula, 1 y l.
- Un ordenador distingue entre un cero y una o mayúscula, 0 y O.
- El guión bajo (_), no se corresponde exactamente con las funciones que tiene el subrayado en la máquina de escribir.
Al escribir comandos hay que verificar que la letra o el número sean los correctos.
Existen algunos signos especiales que no suelen figurar en las máquinas de escribir como la barra atrás \, la barra vertical |, la arroba @, el punto separador ·, la almohadilla o signo de número #.
Es muy normal pulsar una combinación de teclas. La notación Ctrl+A o Ctrl-A, quiere decir que teniendo pulsada la tecla Ctrl, pulsar A.
Mecanografía.
La disposición de los signos en el teclado del ordenador es muy parecido al de una máquina de escribir. Esta disposición se conoce como querty.
Para usar un ordenador no es necesario ser un veloz mecanógrafo, pero es conveniente saber escribir a máquina.
Teclas especiales. Teclado alfanumérico
Tab
Tabulador, sirve para mover el cursor a la siguiente posición de tabulación.
Bloq Mayús
Bloqueo mayúsculas, fija el teclado para que escriba con letras mayúsculas (está pulsada si está encendida la lamparilla indicadora del teclado), pero no se activa para los caracteres especiales con los que están rotuladas las teclas en la parte superior.
Mayús
ñ
Ship, cambiar, o, tecla de mayúsculas, para conseguir escribir los caracteres superiores de la fila de los números. Hay que mantenerla pulsada, mientras se teclean.
Si se tiene oprimida esta tecla cuando se pulsa una letra, se cambia la caja de la misma, es decir, si tenemos fijado el teclado para mayúsculas se visualizará en minúsculas, y al revés, si no lo tenemos activado se imprimirá en minúsculas.
Esta tecla también se la llama extender selección, pues para eso sirve.
Ctrl
Alt
Alt Gr
Al igual que la tecla Ship, las teclas Control, Alter, y Alter Gr se mantienen presionadas cuando se pulsa otra tecla. La notación Ctrl-C o Ctrl+C significa pulsar la tecla C mientras se tiene presionada la tecla de control.
ÿ
Abre el menú Inicio de Windows. Cuando se usa en combinación de otra tecla, su efecto varía según la aplicación de software que se esté usando.
Alt Gr
Alter Gr para conseguir el tercer signo con el que algunas teclas están rotuladas en la parte derecha.
Menú
Abre un menú de contexto para el programa que se esté usando.
¬
backspace o retroceso, que nos indica que sirve para ir hacia atrás borrando.
¿
Entrar, intro, o return sirve para ejecutar la opción que está seleccionada, para indicar que se ha terminado de introducir texto, o para separar los párrafos en la confección de un escrito.
Teclado numérico
Bloq Num
Bloquear números, hace que el teclado numérico se comporte como tal. Enciende la lucecita del mismo nombre. Normalmente suele estar activa al encender el PC.
/, *, -, +
Teclas de signos aritméticos, / dividir, *multiplicar, - restar, y + sumar, pueden escribir el signo o hacer la función correspondiente.
.
Punto decimal.
Intro
Igual que entrar en el teclado alfanumérico.
Teclas de desplazamiento
Insert
Insertar, tiene una aplicación específica para los procesos de texto, si se está en modo de insertar, lo que se escribe se inserta entre el texto existente. Si no está en modo insertar, se escribe encima de lo previamente escrito. Se cambia de un modo a otro pulsando esta tecla.
Supr
Suprimir, suprime algo en la pantalla, una letra, un trozo de texto, un dibujo, etc.
Inicio, Fin, RePág, AvPág
Sirven para desplazarse de un sitio a otro de la pantalla. Al inicio, al final de línea; retroceder página, avanzar página.
¬ ¯ ®
Teclas de flechas, o teclas del cursor, sirven para mover el cursor en la misma dirección que la tecla que se pulsa. Es decir, para desplazar el punto de inserción, para resaltar diferentes partes de un documento, y para desplazarse entre los menús.
Estas teclas, al igual que las anteriores, los programas las suelen combinar con Ctrl a fin de ofrecer más diversidad de movimientos.
Combinadas con ñ (Ship) sirve para extender la selección.
Teclas de función
Esc, Fn
Escape, y el resto de las teclasFn, funcionan dependiendo del programa que se esté utilizando, o no funcionar. Habitualmente se abandona la acción que se está ejecutando.
Impr Pant
Imprimir pantalla, al pulsarla se copia una imagen de la pantalla. Si se combina con la tela Alt, la imagen que se copia es la de la ventana activa.
Bloq Despl
Bloquear desplazamiento, en ocasiones.
Pausa
Detiene la ejecución, casi siempre.
Pet Sis
Petición de sistema, se obtiene su función en combinación con Ctrl.
Inter
Interrumpir, se obtiene su función en combinación con Ctrl.
Combinaciones de teclas
Se mantiene pulsada una tecla para pulsar otra.
Ctrl-C, Ctrl-Pause, suele servir para cancelar la ejecución de determinados programas. (En ocasiones se escribe Ctrl-Break.)
Ctrl-Alt-Supr, inicializa el sistema, todo lo que se estaba ejecutando se suprime.
Alt-número, para escribir todos los caracteres del juego de caracteres que el ordenador utiliza. (Existen numerosos programas que visualizan el mapa de caracteres con los códigos de teclado de los mismos).