Descripción del equipo
Jerga
Encender/apagar
Trabajar cómodo y seguro
Formación y estudio
Un ordenador es
La unidad central (la minitorre)
El monitor
El ratón, el teclado.
Impresora, altavoces, micrófono, scáner, etc.
Muchos términos de ordenadores están basados en objetos o ideas de cada día.
La informática está incorporando nueva terminología procedente principalmente del inglés, pero también
La inmadurez del mercado informático, la falta de conceptos estándar, y las políticas comerciales de las firmás hacen que se difuminen los significados de los términos.
Las traducciones castellano - español - hispano.
La puntuación decimal.
No hay porqué tener miedo a manejar el ordenador, no se va a romper. (Distinto es ejecutar un programa, que no se sabe que es lo que hace, o, que no es de fiar por su procedencia).
Lo más que nos puede pasar es que los mandos (el teclado y el ratón) no nos funcionen y no respondan a lo esperado. Esto, que pasa en las mejores familias, es lo que se llama "estar colgado" o que el programa tiene un "bug".
Con volverlo a conectar empezaríamos de nuevo. Pero, como el ordenador está formado por componentes electrónicos, no conviene someterlo a continuos apagados y encendidos.
Podemos reiniciar (reset) el ordenador con una opción de menú, o pulsando <Ctrl+Alt+Supr>, es decir, simulamos un corte de corriente, y el proceso de encendido se pone en marcha.
No obstante lo dicho, instalar un programa, y personalizar o configurar el sistema requiere cierta experiencia y conocimiento, por lo que no es aconsejable hacerlo alegremente. En cualquier caso podemos recorrer sus pasos, solicitar explicaciones y ayuda, pero no aceptar la acción; en el último paso cancelaríamos lo hecho.
Tomar, pues, precauciones al instalar, personalizar y configurar.
Solamente uno mismo puede determinar cuál es la mejor disposición de su entorno de trabajo. No obstante:
Asegurarse de tener la silla a una altura que permita mantener la posición adecuada de los brazos y las manos, apoyar bien la zona lumbar, descansar los pies sobre el suelo.
Cuando se escribe, mantener los antebrazos y muñecas paralelos al suelo. No incline los antebrazos hacia arriba.
Utilizar la fuerza mínima para pulsar las teclas. Evite golpear las teclas.
Colocar el monitor de forma que la línea superior de la pantalla se encuentre a una altura igual o inferior a la altura del ojo.
Evitar los deslumbramientos del panel de la pantalla controlando la iluminación de la sala y colocando el monitor en la posición adecuada.
Llevar a cabo revisiones periódicas de la vista en un especialista.
Variar las tareas durante la jornada a fin de evitar sentarse en una única posición durante varias horas o realizar las mismás tareas con las manos ininterrumpidamente.
Efectuar pausas periódicas en el ordenador durante períodos prolongados.
Efectuar estiramientos y ejercicios varias veces al día.
Las instrucciones de seguridad y funcionamiento se deben conservar para su consulta.
Atenerse a las advertencias y seguir las instrucciones.
La función de las ranuras y aberturas de los productos es ventilar sus componentes y no se deben bloquear ni obstruir. Tampoco se deben introducir objetos por las mismas.
No utilizar los aparatos cerca del agua o en ambientes excesivamente húmedos.
Respetar las normás de conexión a la corriente eléctrica y usar las tomás de tierra.
Antes de limpiar cualquier aparato debe de estar apagado y desenchufado.
No exponer los productos al calor, ni a campos magnéticos.
Contrato de licencia de software.
Integridad de los datos.
Copias de respaldo.
Los productos vienen documentados, es decir, explican como funcionan, llegando en ocasiones hasta los más mínimos detalles.
No es necesario conocer todos los métodos para hacer una cosa, solamente el más cómodo o sencillo.
Seleccionar (No se puede profundizar en todo).
Ser prácticos (Tomar lo que nos interesa).
El primer paso para aprender a manejar una máquina, un sistema, un programa es conocer para que sirve y sus posibilidades.
Definir los conceptos y familiarizarse con la terminología empleada.
Hacer unos apuntes de sus opciones (menús y comandos) con una breve explicación de los mismas.
Configurar y personalizar el entorno de trabajo, y,
PRACTICAR. Ejecutar casos reales.